El colectivo “Haz Valer Mi Libertad” levanta huelga de hambre luego de 24 días

El colectivo ‘Haz Valer Mi Libertad’ pusó fin a su huelga de hambre después de recibir señales de interés del Gobierno del Estado de México en la lucha por la justicia y la liberación de los injustamente presos.

Por Ángel Contreras / @Somoselmedio

A través de un comunicado por el colectivo “Haz Valer Mi Libertad” el 2 de octubre de 2023, informó que en el día 24 de huelga de hambre y a 124 días de plantón, frente al palacio del Estado de México, han recibido señales de interés de la agenda del Gobierno Estatal de EDOMEX, por la libertad de los injustamente presos y justicia para las víctimas del sistema penal.

“La administración que encabeza la Maestra Delfina Gómez, ha demostrado apertura al diálogo y con respeto a la legalidad y al estado de derechos sabemos que hemos encontrado empatía a nuestras legítimas exigencias”, expresa el comunicado de “Haz Valer Mi Libertad”. Por lo que, a partir de las 17:00 horas del 2 de octubre, las 4 integrantes de la huelga de hambre han decidido terminar la huelga tras 24 días.

María Luisa de 49 años, Guadalupe 54 años, Celia de 59 años y María Félix 73 años de edad, son las 4 mujeres que pertenecían a la huelga de hambre, que durante estos días su salud se iba deteriorando cada vez más, sufriendo de insolación, desvanecimientos, perdiendo kilos de peso, desplomadas en camas de tarima con cobijas que cubren las piernas, consumiendo solamente agua y suero, pidiendo solamente la atención de los casos de sus hijos injustamente presos.

Tras el comunicado, las integrantes del colectivo tienen la esperanza de ser escuchadas y respetadas, para seguir con la construcción y fortalecimiento de un sistema de justicia penal donde los culpables no queden impunes, así como proteger a los inocentes.

“Haz Valer Mi Libertad” es un colectivo integrado por mujeres con el objetico principal de visibilizar y documentar casos de injusticia, criminalización y violación a los derechos humanos de personas injustamente encarceladas en el Estado de México, durante más de tres años. Desde hace 124 días decidieron comenzar un plantón frente al palacio del Gobierno estatal de EDOMEX, Toluca. Para la solicitud de la liberación de sus hijos privados de la libertad injustamente.

Señalan que sus hijos, padres, hermanos y esposos fueron víctimas de diferentes violaciones al debido proceso y a sus derechos humanos, como: fabricación de delitos, detenciones arbitrarias, tortura, testigo singular y abusos en los centros penitenciarios, tras mostrar 70 casos de hombres y mujeres que fueron víctimas de estas injusticias.

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here