El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil.

Por Redacción / @Somoselmedio 

México, D.F., 20 de septiembre de 2023 – En una ceremonia realizada en el Museo Nacional de Culturas Populares, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), celebró la 17a edición del prestigioso Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, donde el escritor Miguel Ruiz Gómez, conocido como Mikel Ruiz, se alzó con el reconocimiento por su obra “Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche”. La distinción se basó en la innovación narrativa y temática que esta obra aporta al panorama literario actual.

En “Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche”, Ruiz aborda el sensible tema de la violencia armada y logra reflejar elementos fundamentales de la cosmovisión tsotsil. Esta obra se erige como una fusión magistral de poesía y rezos, brindando agilidad y solidez a la narración de la violencia paramilitar, según señaló el jurado integrado por la especialista en literatura en lenguas indígenas, Luz María Lepe Lira, el investigador y escritor Luis de la Peña Martínez, y el especialista en literatura en lenguas indígenas, Manuel Bolom Pale.

Durante la ceremonia de premiación, Miguel Ruiz Gómez destacó la importancia de seguir impulsando la narrativa y la publicación en lenguas indígenas. En sus palabras, “Hay muchas más obras, muchos más escritores que vienen después de mí y que están formulando nuevos discursos y formas de escribir”.

El director general de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura federal, Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, resaltó la valía de la obra de Ruiz no solo por su manejo del idioma, sino también por su capacidad para denunciar y contener la experiencia tsotsil y la memoria histórica de Acteal.

La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, expresó su felicitación a Mikel Ruiz y enfatizó que este reconocimiento representa “una batalla ganada” para los pueblos indígenas, subrayando la calidad literaria que aportan a la diversidad cultural de México.

Luis de la Peña Martínez, lingüista, filósofo y jurado de la edición 2023 del premio Nezahualcóyotl en Lenguas Mexicanas, subrayó la importancia de reconocer obras escritas desde la perspectiva identitaria de los pueblos indígenas, como lo hace Mikel Ruiz.

En un mensaje grabado durante la ceremonia, el escritor, docente, traductor e investigador Manuel Bolom elogió la innovación de la novela de Ruiz y su capacidad para recuperar la potencialidad oral de los pueblos originarios.

Además del prestigioso premio, Mikel Ruiz recibió un diploma, una estatuilla elaborada por el maestro artesano Alejandro Zeferino de Olinalá, Guerrero, y un premio en efectivo de 150 mil pesos.

Mikel Ruiz Gómez, con una destacada trayectoria académica y literaria, es autor de otras obras notables como “La ira de los murciélagos” y “Snak´obal ch´ulelal/ Los disfraces de la muerte”.

El Premio Nezahualcóyotl, que se instituyó en 1993 como un reconocimiento a la obra de poetas en lenguas originarias, en la actualidad se destaca por reconocer las obras inéditas, sin restricción de temática o género, de narradores en lenguas indígenas, promoviendo así la riqueza y diversidad de la literatura mexicana contemporánea.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here