El EZLN invita a los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias 2024-2025

El EZLN convoca a colectivos globales a Chiapas para dialogar sobre luchas sociales, resistencias indígenas y un futuro común.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Foto: Wendy Juárez / @wendy_juarez

CDMX, 3 de diciembre 2024.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) confirmó la realización de los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias, cuya primera sesión se llevará a cabo del 26 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025 en Chiapas, México. Este evento incluirá conferencias, mesas de diálogo y actividades culturales, dirigidas a personas, colectivos y movimientos que han suscrito la Declaración por la Vida.

El registro de participantes podrá realizarse en línea mediante el correo encuentrodiciembre24enero25@gmail.com o de forma presencial los días 26 y 27 de diciembre. Las actividades comenzarán oficialmente el 28 de diciembre en las instalaciones del CIDECI-Unitierra, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Las primeras jornadas, los días 28 y 29 de diciembre, se centrarán en mesas de diálogo donde se abordarán temas como la violencia sistémica, las resistencias zapatistas y las luchas de mujeres indígenas. Entre los ponentes destacan figuras como Jorge Alonso, John Holloway, Carlos González y comandantas del CCRI-CG del EZLN. Asimismo, el Subcomandante Insurgente Moisés y el Capitán Insurgente Marcos ofrecerán reflexiones clave sobre la genealogía del movimiento zapatista y su visión hacia el futuro.

Del 30 de diciembre al 2 de enero, las actividades se trasladarán al Caracol de Oventik, donde se celebrará el Festival Cultural Zapatista. Este incluirá presentaciones artísticas de danza y música por parte de zapatistas y firmantes de la Declaración por la Vida. Entre los eventos más destacados se encuentra la obra de teatro “El Colapso y el Día Después. Las Partes y el Todo”, interpretada por jóvenes de los 12 caracoles, así como un baile de año nuevo la noche del 31 de diciembre.

El EZLN resaltó que no se permitirá la entrada a funcionarios de cualquier nivel de gobierno, reafirmando el carácter autónomo y comunitario del evento.

Los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias se presentan como un espacio para fortalecer la organización y el diálogo entre movimientos sociales, comunidades indígenas y colectivos internacionales comprometidos con la lucha por la vida y la justicia. Desde las montañas del sureste mexicano, el EZLN llama a la participación activa y solidaria en esta iniciativa global.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here