El Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico exige a la SEDENA acceso a archivos históricos

Mediante un comunicado el Mecanismo para el Acceso a la verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) exigió a la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) brindar acceso a los archivos históricos que vinculan a las fuerzas armadas en la violación de los derechos humanos cometidos de los años 1965 a 1990.

Por Ángel Contreras / @Jose_Angel_CV

El pasado 11 de octubre a través de un pronunciamiento, el Mecanismo para el Acceso a la verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) denunció públicamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por el impedimento, obstrucción, manipulación y ocultamiento de la documentación histórica que vincula al ejercito mexicano en violaciones de los derechos humanos cometidos de 1965 a 1990.

El mecanismo considera que “el ocultamiento de la información, la SEDENA perpetúa el ciclo de impunidad, opacidad e injusticia respecto a las violaciones graves de los derechos humanos de 1965-1990”. Por ello el MEH no descansará en esta exigencia de las historias de las víctimas y familiares de la sociedad mexicana, sino hasta liberar los archivos militares, para ejercer el derecho a la verdad, la memoria y la justicia.

La MEH obtuvo las facultades para la consulta de documentación relacionada a violaciones de derechos humanos, por un decreto presidencial en octubre del 2021. Por lo que el 4 de julio de 2022, se iniciaron las investigaciones en archivos militares en colaboración con la comisión y la SEDEDA. Pero con el tiempo, se fue negando e imponiendo la revisión de los documentos, supuestamente por ser de “seguridad nacional”, “protección de datos personales” o el “no estar facultados”, incumpliendo el decreto presidencial hacia el cero ocultamiento y cero impunidades.

El pronunciamiento expresó, que la SEDENA transgrede las normas internacionales sobre el derecho a la verdad y la memoria, al igual que el incumplimiento de la instrucción presidencial, por lo que se ve obligado el Mecanismo a retirar a las personas de investigación del lugar, hasta que se cumplan dichas instrucciones. A la vez, la MEH realizó el informe “Las Formas del Silencio” donde se muestran las evidencias de la obstaculización y falta de colaboración, junto con testimonios de víctimas.

 

Nacional

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here