El MNDM exige al Estado realice búsquedas efectivas de personas desaparecidas

Por Sididh
Ciudad de México, 30 de agosto de 2021. En el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, los colectivos y organizaciones  integrados en el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) exigieron al Estado la búsqueda de las más de 90 mil personas desaparecidas en nuestro país, según cifras oficiales.
“A dos años de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumiera siete compromisos con las familias de personas desaparecidas, vemos una agenda integral cuyos pendientes deben abordarse a través de canales de diálogo periódico que cuenten con el acompañamiento y respaldo directo del Presidente”, señaló el Movimiento.
Por su parte, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a las autoridades a fortalecer la garantía de los derechos de las personas desaparecidas y de sus familias por medio de procesos efectivos de búsqueda.
“La desaparición es una de las violaciones de derechos humanos más terribles, por el impacto que tiene en las personas desaparecidas y en sus familias y como tal requiere de una respuesta comprometida y coordinada de las instituciones. Como ha señalado la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la protección ante las desapariciones implica que las personas desaparecidas deben ser buscadas por las autoridades de forma efectiva, coordinada y haciendo uso de todos los recursos y medios institucionales disponibles para localizar a la víctima”, señaló Jesús Peña Palacios, Representante adjunto en México de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
La ONU-DH recordó que la búsqueda efectiva debe abarcar a todas las víctimas de desaparición, incluidas las personas víctimas de desaparición forzada durante la denominada “Guerra Sucia”, cuyas familias perseveran en reclamar respuestas al Estado, sin importar el tiempo transcurrido desde que sus seres queridos fueron desaparecidos. Además, insistió, se deben priorizar las acciones de búsqueda en vida, para lo cual es indispensable que la búsqueda sea inmediata, minuciosa, exhaustiva y diligente por parte de todas las instituciones del Estado con capacidades para contribuir a la misma y sin obstáculos injustificados que la demoren o la hagan ineficaz.
Ante la presentación del Grupo Coordinador del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), el Movimiento por Nuestros Desaparecidos solicitó el compromiso público al presidente Andrés Manuel López Obrador para adoptar las políticas públicas que en la materia se han construido en conjunto con la sociedad, como el MEIF o el Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB).
En su comunicado, la ONU-DH consideró que la efectiva implementación del MEIF, con el respaldo al más alto nivel de las autoridades, con recursos y capacidades suficientes, ofrece una esperanza para abordar la emergencia forense que actualmente enfrenta el país y que ha sido reconocida por las autoridades; asimismo, proporciona a la comunidad internacional una oportunidad para colaborar con México para hacer frente a esta crisis. “Los esfuerzos que se realicen desde el MEIF deberán complementarse con la decidida acción de las autoridades federales y estatales para garantizar el correcto funcionamiento de los diversos servicios periciales y forenses. En todos los casos la búsqueda efectiva debe contar con la participación de las familias de las personas desaparecidas en condiciones de dignidad y que garanticen su seguridad”, agregó.
En un comunicado conjunto, el Gobierno de México y el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas informaron de un acuerdo para que el comité realice una visita al país, en cuanto las condiciones relacionadas con la pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2 lo permitan.

Nacional

A 8 años del asesinato del periodista Javier Valdez, su familia y organizaciones se concentraron frente a la Embajada de Estados Unidos: exigen la...

Organizaciones nacionales e internacionales y el semanario Ríodoce se manifestaron este jueves frente a la Embajada de Estados Unidos para exigir la extradición de Dámaso López Serrano, alías "El Mini Lic", señalado como autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas en 2017.

Maestros de la CNTE inician paro indefinido nacional este 15 de mayo en el Zócalo de la CDMX

Con motivo del Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha decretado un paro indefinido de labores a partir de este 15 de mayo de 2025 en todo el país. Cientos de miles de maestros se movilizaron en la Ciudad de México, culminando en el Zócalo

Zedillo vs Sheinbaum

Por Max González Reyes Mirar al pasado siempre trae nostalgia...

Abierta convocatoria para el 3er Concurso de fotografía callejera Conexión Calle 2025 de La Estrit

El colectivo La Estrit, celebrando su noveno aniversario, ha lanzado la convocatoria para el "3er Concurso de Foto de Calle, Conexión Calle 2025". El certamen invita a fotógrafas y fotógrafos callejeros, tanto mexicanos como extranjeros, mayores de 18 años, a compartir su visión de la fotografía callejera y el retrato callejero, con un enfoque especial en promover la participación de mujeres mexicanas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A 8 años del asesinato del periodista Javier Valdez, su familia y organizaciones se concentraron frente a la Embajada de Estados Unidos: exigen la...

Organizaciones nacionales e internacionales y el semanario Ríodoce se manifestaron este jueves frente a la Embajada de Estados Unidos para exigir la extradición de Dámaso López Serrano, alías "El Mini Lic", señalado como autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas en 2017.

Maestros de la CNTE inician paro indefinido nacional este 15 de mayo en el Zócalo de la CDMX

Con motivo del Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha decretado un paro indefinido de labores a partir de este 15 de mayo de 2025 en todo el país. Cientos de miles de maestros se movilizaron en la Ciudad de México, culminando en el Zócalo

Zedillo vs Sheinbaum

Por Max González Reyes Mirar al pasado siempre trae nostalgia...

Abierta convocatoria para el 3er Concurso de fotografía callejera Conexión Calle 2025 de La Estrit

El colectivo La Estrit, celebrando su noveno aniversario, ha lanzado la convocatoria para el "3er Concurso de Foto de Calle, Conexión Calle 2025". El certamen invita a fotógrafas y fotógrafos callejeros, tanto mexicanos como extranjeros, mayores de 18 años, a compartir su visión de la fotografía callejera y el retrato callejero, con un enfoque especial en promover la participación de mujeres mexicanas.

Comunidad de Tilapa exige reubicación urgente por riesgo ambiental y abandono institucional en Guerrero

Piden a Evelyn Salgado, César Yáñez y Víctor Suárez cumplir acuerdos firmados y atender riesgo por desastres naturales; más de 400 jóvenes esperan tierras.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A 8 años del asesinato del periodista Javier Valdez, su familia y organizaciones se concentraron frente a la Embajada de Estados Unidos: exigen la...

Organizaciones nacionales e internacionales y el semanario Ríodoce se manifestaron este jueves frente a la Embajada de Estados Unidos para exigir la extradición de Dámaso López Serrano, alías "El Mini Lic", señalado como autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas en 2017.

Maestros de la CNTE inician paro indefinido nacional este 15 de mayo en el Zócalo de la CDMX

Con motivo del Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha decretado un paro indefinido de labores a partir de este 15 de mayo de 2025 en todo el país. Cientos de miles de maestros se movilizaron en la Ciudad de México, culminando en el Zócalo

Zedillo vs Sheinbaum

Por Max González Reyes Mirar al pasado siempre trae nostalgia o coraje, ya sea por lo que se hizo o se dejó de hacer. A...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here