Fiscalía General del Estado de Chiapas emite orden de aprehensión contra el Padre Marcelo Pérez

El Padre Marcelo Pérez, ha sido reconocido por su trabajo en defensa a los derechos humanos en las comunidades de Simojovel, Chenalhó y Chalchihuitán.

Por Redacción @Somoselmedio

Organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales condenaron la solicitud de orden de aprehensión en contra del defensor de derechos humanos Marcelo Pérez Pérez solicitada por la Fiscalía General del Estado el pasado 21 de junio de 2022 al Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas.

A través de un comunicado la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas denunció que la orden es una muestra de “que el sistema de procuración de justicia está siendo utilizado de manera parcial y de mala fe, carente de objetividad y lealtad para criminalizar a un defensor de los derechos humanos.”

Por su parte el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), explicó que el Padre Marcelo Pérez Pérez, es un defensor de derechos humanos que ha realizado innumerables acciones de defensa y acompañamiento de procesos organizativos de defensa de la tierra y el territorio frente a despojos de megaproyectos, familias víctimas de desplazamiento forzado de pueblos originarios, colectivos de familias de personas privadas de su libertad, así como brindando y facilitando procesos de mediación de pueblos y organizaciones que sufren situaciones de violencia, como lo ha hecho en Simojovel, Chenalhó, Chalchihuitán, El bosque y Pantelhó, lo que ha permitido la disminución de la violencia en estas zonas.

Según el Frayba, esta no es la primera vez que el Párroco de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha sido criminalizado,  sino que también ha sido víctima de amenazas, hostigamiento, intimidaciones y agresiones físicas.

Por este motivo en el año de 2016, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió las medidas cautelares número MC- 506-14, con el fin de salvaguardar su vida.

Ante esto, este 4 de Julio del año 2022, la sociedad civil Las abejas de Acteal enviaron una carta  a la Fiscalía General del Estado de Chiapas, Autoridades estatales y federales, con la urgente petición del retiro de la orden de aprensión contra el P. Marcelo Pérez.

“Para muchas organizaciones de comunidades rurales y de zonas urbanas, el P. Marcelo es un reconocido defensor de los derechos humanos en el Estado de Chiapas, México. Trabaja por los derechos de los pueblos originarios, el derecho a la tierra y territorio, acompaña a las comunidades desplazadas, migrantes y realiza mediaciones en conflictos. Además, acompaña a los defensores de derechos humanos criminalizados por su trabajo”.

En la carta enviada a la Fiscalía y demás órganos gubernamentales, Las Abejas de Acteal destacan los méritos de P. Marcelo Pérez, entre los que resaltan su ingreso a la organización en 2006 y su compromiso con la lucha por la justicia no violenta, además de pedir a casi 25 años de hechos, justicia por la masacre de Acteal.

“Con esta carta exigimos a la Fiscalía General del Estado de Chiapas y a las autoridades estatales y federales de México a que retiren urgentemente la acusación penal que criminaliza el trabajo tan importante en la defensa de los derechos humanos que realiza el P. Marcelo. En caso de que sea detenido o le hacen cualquier daño físico o psicológico al P. Marcelo, el responsable inmediato será el Estado mexicano”.

Nacional

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here