Resistencia desde el sur de la Ciudad de México: Marcha 8 de Marzo

 

Por Ana Medina /@AnaBMedinaR

El pasado 8 de Marzo, se reunieron mujeres en la alcaldía Milpa Alta, el lugar de encuentro fue el monumento a Luz Jiménez con la finalidad de realizar una marcha para visibilizar la violencia de género.

Desde la periferia de la Ciudad De México acudieron mujeres de las alcaldías: Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Chalco. Ésta fue una de las primeras marchas realizadas desde el sur de la Ciudad, por lo que ellas nos mencionan “se marcha desde aquí, porque aquí, se encuentran los violentadores y queremos que vean que no estamos solas”. 

Decidieron reunirse en el monumento a Luz Jiménez debido a que ella es considerada una mujer estigmatizada por posar desnuda en tiempos de la revolución y es señalada como el arquetipo de la mujer mexicana de los años 50s.

Iniciando la marcha le colocaron un pañuelo de color verde, que demostró, que las mujeres de hoy en día, conmemoran su memoria y alzan la voz en lucha, para no ser más estigmatizadas. En la marcha encontrábamos mujeres de todas las edades pero predominaban las más jóvenes. En el primer bloque, se encontraban las que estaban acompañadas con niñas para poder seguir a las demás manifestantes feministas.

El recorrido inició en el monumento a Luz Jiménez y terminó en la explanada de la alcaldía Milpa Alta. En cada parada que hacían alzaban la voz, diciendo: “soy mala y puedo ser peor”, “abajo el patriarcado, arriba el feminismo que va a vencer” “mujer, hermana, si te pega no te ama” entre otras consignas.

La parada más significativa fue en el ministerio público de Milpa Alta, denunciando a los servidores públicos por no realizar su trabajo correspondiente y no hacer nada por denuncias de violación, violencia e incluso intentos de homicidio.

Ya en la explanada de Milpa Alta, el colectivo de Mujeres de Maíz comenzó el pronunciamiento dónde diversas mujeres denunciaban sus situaciones de acoso, violencia y violación, de igual forma se encontraba el tendedero de denuncias.

Recordemos que cada 8 de Marzo se conmemora el día internacional de la Mujer y este año no fue la excepción y es así que se realizaron diversas manifestaciones para ser la voz de las mujeres víctimas del feminicidio, acoso sexual, violencia de género y todo tipo de agresión en contra de la mujer.

 

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here