Elena Ríos denunció al gobernador de Oaxaca por retirar el apoyo a sus tratamientos médicos

Elena Ríos interpondrá una denuncia, por el delito de violencia de género que sufrió por parte del gobernador de Oaxaca

Por: Noemí Otañez/ @NoemiOtanz  @Somoselmedio

Elena Ríos, por medio de un vídeo, denunció que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, emitió a los medios de comunicación, el miércoles 24 de agosto, un comunicado en el que la revictimizó, crimizalizó y violentó su derecho a los tratamientos dermatológicos y quirúrgicos.

“Ahora resulta que por evidenciar los más de 675 feminicidios de su administración […] por denunciar a través del activismo el plagio y robo de textiles de su esposa Ivette Murat a las comunidades oaxaqueñas […] ahora el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, me quita estos apoyos” expresó en su vídeo.

Alejandro Murat, se había comprometido personal y públicamente con Elena Ríos, para apoyarla con sus gastos indispensables e inmediatos, debido al intento de feminicidio, que sufrió el pasado 9 de septiembre del 2019, en el que sus agresores utilizaron ácido sulfúrico, con el fin de terminar con su vida.

Sin embargo, Elena Ríos, tiene derecho según el artículo 8 de la Ley General de Víctimas, a los apoyos que el gobernador le quitó y no quiere cumplir; asimismo comentó que Alejandro Murat y su gobierno “tampoco ha querido cumplir con la recomendación 28/22 de la CNDH a mi favor como víctima atendiendo mis necesidades”.

En su pronunciamiento Elena Ríos, recalcó que el gobernador de Oaxaca, realiza actos intimidatorios con el fin de criminalizarla y que le provocan una tortura, puesto que ahora le imposibilitaron el acceso a su derecho: a una atención médica adecuada.

“Lo que hizo ayer el gobernador fue lanzar un comunicado violento diciendo cantidades, violando datos personales, inflando las cantidades diciendo que ha mí me ha dado 2 millones 600 mil pesos; han hecho campañas para desprestigiar a mi familia y a mí, en donde dicen que yo estoy pidiendo 80 millones de pesos […] la CNDH ya se percató  que inflaron las cifras” expuso Elena Ríos en entrevista.

La saxofonista, Elena Ríos, también le cuestionó “¿Encima de vivir en carne propia el desfiguró de mi piel, ahora tu Alejandro Murat, pretendes retirarme esos tratamientos que tanto me hacen falta?”

 

 

“Sigo en la impunidad […] la molestia del gobernador Alejandro Murat, es que la impunidad no solamente existe en mi caso por intereses personales y económicos que tiene con mis agresores, sino también la impunidad que existe con toda esta ola de feminicidios que ha dejado su administración” declaró Elena Ríos en entrevista.

Finalmente, en el pronunciamiento, Elena Ríos, responsabilizó a Alejandro Murat Hinojosa, Juan Antonio Vera Carrizal, familia y socio de él, si le llegará a pasar algo a ella y a su familia.

Hasta el pasado 25 de agosto, a través de Twitter, Elena Ríos informó:

Te puede interesar: Feministas rechazan la agresión que sufrió Elena Ríos en la Guelaguetza 2022

Feministas rechazan la agresión que sufrió Elena Ríos en la Guelaguetza 2022

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Noemí Otañez
Noemí Otañez
Periodista y fotógrafa para Somos el Medio. Comunicóloga interesada en compartir y conocer las experiencias de otros periodistas y fotógrafos, explorando el lado emocional y sensorial de su labor.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here