Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra inauguran la XXII FIL Zócalo

Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra enloquecen a la audiencia con su particular música balcánica y se despiden de los escenarios de la CDMX con un aforo de al menos 12 mil asistentes en el lugar.

Por Libni Juárez / @Somoselmedio

Ciudad de México, 07 de octubre de 2022.- Con un “buenas noches Ciudad de México” y un lleno total con público de todas las edades, Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra abrieron su presentación musical en el escenario del Foro Ricardo Flores Magón sobre la explanada del Zócalo Capitalino, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura Local y la Brigada para Leer en Libertad.

Previo al comienzo de la presentación de Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, ya se sentía a la multitud ansiosa por ponerse a bailar y cantar, lo cual dio un ambiente de fiesta y diversión en cuanto a la música de origen Yugoslavo, el público esperaba y en cuanto salió al escenario Emir Kusturica a tocar “Tarantela” seguida de “Life is a miracle”, “Tito Puente”, “Mila Gora”, “Fuck you MTV”, “Unza unza Time”, “Cerveza”, “Comandante” y “Bubarama” entre otros de sus más grandes éxitos, con la imprescindible transición musical de la Pantera Rosa entre una canción a otra la multitud enloqueció.

Durante los intermedios, el vocalista Kusturica aprovechó para interactuar con el público preguntando si la audiencia hablaba inglés, ¿qué cerveza era mejor, si Corona o Estela? A lo que gran parte de la multitud respondió al unísono “¡Pulque!”.

Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra

Sin embargo, fue al ritmo de “Unza Unza time” que, entre gritos y aplausos, el baile y el Slam no se hicieron esperar, y los capitalinos disfrutaron de la música balcánica al máximo. Algo que sorprendió al público fue que Emir Kusturica y su banda The No Smoking Orchestra, se bajaran del escenario a bailar y saltar en fila entre multitud.

El evento concluyó en punto de las 09:30 de la noche, con un pequeño regreso de la agrupación al escenario para despedirse oficialmente con dos de sus éxitos más representativos “Unza Unza Time” y “Cerveza”. Se escuchaba a la audiencia pedir otra, sin embargo uno de los organizadores del evento finalizó diciendo “esta sólo es una de las 238 actividades que la FIL tiene para ustedes durante los siguientes días”, sin olvidar hacer una atenta invitación al público a asistir a las demás conferencias, ponencias, presentaciones de libros, y eventos musicales que la FIL tiene este 2022 para la Ciudad de México.

Emir Kusturica, reconocido director de cine de entre los años 1980 y 1990, graduado de la “FAMU” Escuela de Cine y Televisión de Praga, guionista, escritor y músico nacido en 1954 en Sarajevo, en un barrio gitano de la antigua República Socialista Federal de Yugoslavia, hoy día llamada Bosnia.

Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra

En su trayectoria Kusturica ha sido aclamado por varios de sus largometrajes como “¿Te acuerdas de mi Dolly Bell?”, “Papá está en viaje de negocios”, “El tiempo de los gitanos”, “El sueño de Arizona”, “Underground”, “Gato negro, gato blanco”, entre otros títulos, cortometrajes y documentales, como el dedicado al ex futbolista argentino Diego Armando Maradona. Sin embargo fueron dos filmes que hicieron al reconocido cineasta acreedor al galardón de la “Palma de Oro” en el Festival Internacional de Cannes en 1985 y 1995 con las cintas “Papá está en viaje de negocios” y “Underground”.

Es el líder de la banda, Emir Kusturica, quien llega a revolucionar la agrupación donde él antes solo tocaba el bajo para la banda “No Smoking”, la cual evolucionó desde 1999 cuando Kusturica toma mayor relevancia en la banda y se hace vocalista, renovando así el nombre de la banda, nombre como finalmente se le conoce en la actualidad “Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra”.

Para conocer el programa completo de los 10 días de actividades de la FIL se puede consultar la página oficial de la feria.

Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here