Empresa minera Natividad agrede a autoridades agrarias de Capulálpam de Méndez

Trabajadores de la minera Natividad y policías municipales agredieron físicamente a autoridades agrarias de Capulálpam de Méndez, Oaxaca, en medio de un conflicto por la operación ilegal de la empresa, clausurada en múltiples ocasiones por las autoridades ambientales.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Oaxaca, 9 de diciembre 2024.- El pasado 6 de diciembre de 2024, integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Capulálpam de Méndez denunciaron agresiones físicas perpetradas por trabajadores de la empresa minera Natividad y elementos de la policía municipal de Natividad. Durante el incidente, varias personas resultaron lesionadas, se reportaron daños a vehículos oficiales, y se intentó arrollar al Comisariado de Bienes Comunales, agravando el conflicto por la explotación de recursos en esta región de la Sierra Norte de Oaxaca.

La empresa minera Natividad, clausurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en 2017 y nuevamente el 5 de agosto de 2024 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Guardia Nacional, continúa operando de manera ilegal. A pesar de las clausuras oficiales, la minera ha seguido extrayendo minerales clandestinamente, afectando severamente el entorno natural y los recursos hídricos de la región.

La empresa, conocida como Minera Natividad y Anexas, S.A. de C.V., ha cambiado de propietarios internacionales. Inicialmente una filial de la canadiense Continuum Resources LTD, fue adquirida en 2009 por Fortuna Silver Mines (FSM). Actualmente, las concesiones mineras están bajo el control de Zapata Exploration LTD, también con sede en Vancouver, Canadá.

En lo que va del año, las autoridades de Capulálpam de Méndez han confiscado en dos ocasiones minerales extraídos ilegalmente por la minera. La más reciente ocurrió el 31 de agosto de 2024, cuando se decomisaron varias toneladas de mineral transportadas clandestinamente. En junio, una carga de más de 20 toneladas fue interceptada en condiciones similares.

La comunidad zapoteca de Capulálpam, reconocida por su lucha en defensa del medio ambiente, ha denunciado también la devastación de sus recursos naturales, incluyendo la pérdida de 13 de sus 14 manantiales. Durante 24 años, han enfrentado proyectos mineros mientras desarrollan actividades de conservación forestal y ecoturismo.

Diversas organizaciones sociales, como la campaña “Alas y Raíces de los Movimientos Sociales en Oaxaca”, condenaron las agresiones y exigieron a las autoridades investigar los hechos, garantizar la protección de los defensores del territorio y hacer cumplir la clausura de la minera.

En redes sociales, la comunidad de Capulálpam reiteró su compromiso de frenar el saqueo clandestino, instando a Semarnat, Profepa, Conagua y la Guardia Nacional a cumplir con sus responsabilidades. “No permitiremos el saqueo de minerales en nuestro territorio”, enfatizaron.

La situación en Capulálpam de Méndez refleja los persistentes desafíos que enfrentan las comunidades indígenas en la defensa de sus territorios frente a intereses extractivistas. Con una biodiversidad excepcional y una fuerte organización comunitaria, Capulálpam continúa alzando la voz para preservar su patrimonio natural y cultural, enfrentando agresiones que demandan atención inmediata de las autoridades nacionales e internacionales.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here