En febrero llega la 5ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias del Imcine

Del 21 al 27 de febrero de 2024, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) celebra la riqueza lingüística mexicana a través del séptimo arte, ofreciendo una selección única de películas y cortometrajes en lenguas originarias.

Por Redacción / @Somoselmedio

Este febrero, del 21 al 27, México se engalana con la realización de la 5ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias, un evento organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). La muestra coincide con la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, destacando la importancia de las 68 lenguas originarias habladas por más de siete millones de personas en el país.

La diversidad lingüística de México se verá reflejada en una selección de 10 películas, entre las cuales se incluyen seis cortometrajes y cuatro largometrajes, abarcando géneros de documental y ficción. Este evento cultural busca reconocer, difundir y preservar la riqueza cultural y tradicional de México a través del cine, ofreciendo un espacio de expresión para las voces de una parte significativa de la población mexicana.

5ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias del Imcine

La programación se llevará a cabo en 68 sedes distribuidas en 24 entidades de la República Mexicana, además de 159 transmisiones a través de 25 televisoras, incluyendo cinco de alcance nacional como Mx Nuestro Cine, Canal 22, Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Ingenio TV, y JusticiaTV. Las proyecciones también estarán disponibles de manera gratuita en la plataforma en línea del Imcine, permitiendo un acceso amplio y sin restricciones a este valioso contenido.

Entre los títulos destacados se encuentran “Bucan Tu Rhachhidu'”, “Haimatsie Lugar de nubes”, “HONGA RA ÑUU (buscar camino)”, “Mujer Yoreme (Cocinera)”, y “Naná Mirinkua”, cada uno contando historias únicas que reflejan las tradiciones, desafíos y la vida cotidiana de las comunidades originarias, habladas en lenguas como ayuujk (mixe), wixárika (huichol), hñähñu (otomí), yoremnokki (mayo), pꞋurhepecha (tarasco), entre otras.

Este evento no solo ofrece un panorama de la diversidad lingüística y cultural de México sino que también se posiciona como una oportunidad única para el disfrute y el aprendizaje sobre las distintas facetas de la identidad mexicana. La 5ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias representa un esfuerzo significativo para preservar y celebrar el patrimonio lingüístico y cultural de México, invitando a audiencias nacionales e internacionales a descubrir y apreciar la riqueza de sus tradiciones a través del séptimo arte.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here