Estrenan en El Rule el documental Endangered que aborda la violencia contra periodistas

Endangered, dirigida por las nominadas al Óscar, Heidi Ewing y Rachel Grady, se proyectó en el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina en colaboración con la Red de Cineclubes.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECdMx), a través de la Red de Cineclubes, a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina llevó a El Rule, Comunidad de Saberes, el estreno presencial del nuevo proyecto de HBO Documentary Films, Endangered (En peligro), dirigido por Heidi Ewing y Rachel Grady.

La proyección realizada en el tercer piso del espacio ubicado a un costado de la Torre Latinoamericana contó con la moderación de Claudia Loredo, coordinadora de la Red de Cineclubes de Procine y la participación de las productoras Paula Mónaco y Andalusia K. Soloff, así como del cinefotógrafo Miguel Tovar, quien siguió cámara en mano el trabajo periodístico de Sashenka Gutiérrez, fotógrafa de la Agencia EFE en la delegación de México.

Endangered

El documental, que presenta una investigación de las amenazas contra los periodistas en México, Brasil y Estados Unidos, fue recibido por el responsable del recinto Alejandro Rincón, quien resaltó la constante colaboración entre Procine y este espacio para abrir la reflexión “a la libertad de expresión en los periodistas, al ser uno de los gremios más afectados en nuestro país”, compartió.

Durante la charla posterior a la proyección, los ponentes destacaron las amenazas al periodismo que se vive día a día en diferentes países, que van desde la intimidación, el acoso y la descalificación hasta la violencia física. “Hablar de periodismo y riesgo es hablar de compañeros asesinados y ese ha sido nuestro parámetro, decir: ¡Si no te matan no te pasó nada!, pero el documental revela otras tramas de violencia que vivimos la prensa y la sociedad”, externó Mónaco.

En este sentido, Sashenka Gutiérrez enfatizó la fortaleza emocional y el respaldo que encuentra en su familia y amigos para lidiar con la violencia naturalizada que se ejerce sobre su quehacer periodístico, en el cual, aseguró, el gremio ha generado nuevas estrategias de resistencia y organización.

“Las manifestaciones han cambiado, se ha incrementado la violencia, entonces muchas compañeras lo que han decidido y les funciona es hacer sus protocolos de seguridad, hacer chats, vigilarse, llevar kits de primeros auxilios y muchas, como yo, consideramos que lo importante es el autocuidado y cuidarnos entre todas”, compartió la fotógrafa, de quien el documental muestra sus coberturas en hospitales, panteones y funerarias por Covid-19, además de las marchas por el Día Internacional de la Mujer.

Endangered

Asimismo, el documental presentó al público también las complicaciones en el trabajo de los periodistas Patricia Campos Mello, del diario Folha de Brasil, quien denunció las influenciadas elecciones de Jair Bolsonaro para su reelección; del fotoperiodista Carl Juste, del Miami Herald y de Oliver Laughland, del diario británico The Guardian, en Estados Unidos que refleja la desaparición de medios en el país del norte.

La cinta se estrenó en el presente año en el Tribecal Film Festival de Nueva York, así como en la plataforma de la productora HBO en Latinoamérica, por lo que por primera vez se proyectó en territorio nacional gracias a Procine y la Red de Cineclubes a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina.

Nacional

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here