Estudiantes de Ayotzinapa incendian vehículos y exigen justicia tras fuga de policía acusado del asesinato de Yanqui Kothan Gómez

Estudiantes exigen la reaprehensión del policía Gildardo “N” y justicia para Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Foto:El Sur periódico de Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, 12 de marzo de 2024.- Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa protestaron este martes en Chilpancingo, Guerrero, por la fuga de un policía estatal acusado del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta, ocurrida el pasado 2 de marzo.

Alrededor de las 10:20 de la mañana, un grupo de aproximadamente 200 normalistas llegó a la capital del estado en nueve autobuses. Encabezados por una manta que decía “¡Justicia para Yanqui!”, los estudiantes se dirigieron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde lanzaron cohetones y piedras contra los vehículos estacionados en el interior.

Al menos nueve vehículos resultaron incendiados, incluyendo patrullas y automóviles particulares. No se reportaron personas lesionadas.

Posteriormente, los normalistas se dirigieron al Palacio de Gobierno, donde también lanzaron cohetones y piedras. La fachada del edificio resultó dañada, pero no se registraron daños en el interior.

Los normalistas exigen la reaprehensión del policía que se fugó, identificado como Gildardo “N”, así como una investigación exhaustiva del asesinato de Yanqui Kothan Gómez Peralta.

La fuga del policía Gildardo “N” generó indignación entre la comunidad normalista de Ayotzinapa y organizaciones sociales. El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el lunes que el policía se escapó “con apoyos externos” y se comprometió a que se haga justicia.

“No vamos a permitir que este crimen quede impune”, dijo el presidente en su conferencia matutina. “Vamos a dar con el responsable y lo vamos a castigar”.

A través de un comunicado la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero aclaró que los policías estatales involucrados en el homicidio del normalista Yanqui “N” nunca estuvieron bajo su custodia.

La FGE lamentó los ataques con explosivos por normalistas de Ayotzinapa en sus instalaciones, que según ellos, dejaron cuatro agentes heridos.

La dependencia estatal rechazó las versiones de que los policías estatales fueron resguardados por la FGE y exigió a las autoridades correspondientes que esclarezcan el homicidio del normalista.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here