Exigen búsqueda y aparición con vida de Griselda y Ángel, jóvenes artistas que fueron desaparecidos en Chapala

Griselda Gutiérrrez Rodríguez y Ángel Adán Martínez fueron desaparecidos por un grupo de hombres armados en la comunidad de Santa Cruz de la Soledad, en el municipio de Chapala, alrededor de las 11 horas, el pasado 9 de junio de 2020.

Sus familias exigen su búsqueda y aparición con vida; por ello, este próximo 15 de  junio convocan a una marcha pacífica a las 10 horas en Chapala por las y los desaparecidos de la región; misma acción que replicarán, ese mismo día, a las 18 horas en Guadalajara fuera de Casa Jalisco. 

Por Darwin Franco / @DarwinFranco

Ilustración OPT Jalisco

Con información de Semanario Laguna (Transmisión on-line).

“¿Qué sentirían si les desaparecieran a su hija o hijo?”, preguntó Elizabeth Gutiérrez, hermana de Griselda, al exponer que las autoridades municipales de Chapala no le dieron la atención adecuada a la desaparición de Griselda y Ángel Adán. 

Ella  no entiende por qué se los llevaron si se trata de dos jóvenes dedicados al arte, ambos pintan y son tatuadores: “Son jóvenes que no se meten con nadie y que sólo iban camino a su casa en la comunidad de Santa Cruz de la Soledad”.

Desde la desaparición de Griselda y Ángel Adán se ha creado una red de apoyo y difusión que ha permitido conectarse con otras familias que en la misma comunidad o en el municipio de Chapala también tiene un ser querido desaparecido.

En la rueda de prensa se aseguró que en la región de la ribera de Chapala en este año han ocurrido otras 30 desapariciones; incluso, se denunció que esta misma semana en la propia comunidad de Santa Cruz de la Soledad desaparecieron otras cinco mujeres.

“Sobre estas mujeres tampoco se dijo nada, nadie hizo nada… si nosotros no nos movemos tampoco hubiera ocurrido nada”, señaló Elizabeth Gutiérrez quien no se enteró de la desaparición de su hermana y cuñado hasta 12 horas después cuando le notificaron que se localizó la camioneta de su hermana abierta y en una brecha.

Por su parte, Alejandra, madre de Ángel, al tomar la palabra expresó:

“Mi petición es para el gobierno y para todas las áreas de seguridad a que dejen su apatía… a que empiecen a sentir y simpatizarse con el dolor de cada madre y a que no generalicen que la sustracción de nuestros muchachos es porque andaban por algo ilícito; los muchachos, Gris y Adán eran dos jóvenes dedicados al arte, a la música y la naturaleza que no se metían con nadie. Mi angustia es muy grande porque desde tan lejos vengo a enterarme que mi hijo vino aquí para buscar el trabajo y paz, pero encontró todo lo contario”.

Guadalupe, madre de Alfonso Puebla (27 años), quien también fue desaparecido por un grupo de hombres armados en Santa Cruz de la Soledad, el pasado 3 de enero, comentó:

“No sé por qué se lo llevaron… ese día se lo llevaron con siete personas, pero soltaron luego a tres… pero yo no sé nada de mi hijo. En la comunidad han desaparecido a varios jóvenes y no sabemos nada de ellos”.

En la misma región, pero en el municipio de Ajijic, se denunció la desaparición de Wenceslao Mendoza de 27 años; a quien se le vio por última vez el 10 de junio. Este joven es trabajador de la Mezcalería Ajijic.

En la lona que se colocó en la rueda de prensa por la desaparición de Griselda y Ángel Adán también se denunció la desaparición de Francisco Javier, Brayan Eduardo, José Martín, Pedro, José Alfonso, José Andrés, Luis Eduardo, Marco Antonio, Francisco, Martín, Óscar Abdiel, Brayan Gabriel, Jonathan Félix, Benjamín, Jorge Adrián, José Alonso, Brayan Alexander, Francisco, Humberto, Luis Eduardo, María Isabel, Alonso, Juan Pablo, José Manuel y Wenceslao.

Como un acto de protesta y denuncia, las familias de Griselda y Ángel Adán están convocando a una marcha pacífica este próximo 15 de junio a las 10 horas en el municipio de Chapala; acción que se replicará, ese mismo día, a manera de concentración a las 18 horas en Guadalajara fuera de Casa Jalisco.

“No podemos permitir que se nos sigan arrebatando más jóvenes, más mujeres, más de nuestros seres queridos/as. ¡Ni un desaparecido o desaparecida más! ¡Ni un asesinado o asesinada más! ¡Presentación con vida de Griselda, de Adán y todos y todas las que nos faltan!”, se puntualizó en la convocatoria.

Link a la transmisión de la conferencia de prensa, vía Semanario Laguna:

https://www.facebook.com/LagunaSemanario/videos/3135423776500699/

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here