Organizaciones exigen al gobierno de Oaxaca justicia y respeto a los Derechos Humanos

El pasado 6 de octubre del 2023, diversas organizaciones de México, a través de sus redes sociales oficiales, presentaron un informe en donde demuestran las situaciones de injusticia y violación de Derechos Humanos que se presenta en Oaxaca, exigiendo al gobierno paz y justicia.

Por Samadi Bustos / @SamadiBustos

Organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), llevaron a cabo una conferencia de prensa, a través de sus redes sociales, para presentar el informe “Construyendo en colectivo caminos hacia la paz con justicia.”, en donde se analizó el contexto de violencia que se vive en el país y sus repercusiones para los derechos humanos.

Una de las exigencias que presentaron dirigida al gobierno del Estado y al poder judicial de Oaxaca fue la liberación inmediata del defensor del bosque Pablo López Alavez, quien tuvo una detención arbitraria con violación de derechos humanos en 2010, de acuerdo a las declaraciones dadas por la representante del CEPAD, las organizaciones que apoyan esta petición son: CODIGODH Oaxaca, CONSORCIO Oaxaca, EDUCA Oaxaca, CDH Fray Bartolomé de las Casas Chiapas, CORECO AC Chiapas, CEDEHM Chihuahua, CEPAD Jalisco, Centro Diocesano para los DH Fray Juan de Larios Coahuila, ALUNA CDMX y SERAPAZ CDMX.

Marcos Leyva, represéntate de EDUCA Oaxaca, hizo mención de que es indispensable la participación efectiva de la sociedad civil, de las poblaciones indígenas y campesinas para que los programas sobre el tema de la paz puedan funcionar, además de que mencionó que no solo se deben de guiar por discursos si no llevarlo a acciones concretas y eficaces.

El tema de la criminalización hacia defensores y defensoras de territorio en estado de Oaxaca también ha sido un tema con gran impacto en los últimos años, se puso en contexto el asesinato de los 6 defensores del Río Verde en la costa de Oaxaca en los años 2021 y 2022, recordando que son casos en donde no se ha tenido avance de justicia y, por ende, de acuerdo a las declaraciones no se puede tener paz.

“La paz no es solo una voluntad política o un programa de gobierno, la construcción de paz es un proceso, y debe de haber unas generaciones de condiciones para diversas situaciones.”

El objetivo de las organizaciones con este informe, es poner los temas a la visión de la sociedad, según los representantes, estos son temas de guerra que están invisibilizados y que deben de ser atendidos con el propósito de generar acciones conjuntas que permitan abrir cause a una sociedad más democrática, donde se presente el dialogo antes que la violencia.

Diana Lepe, representante de SERAPAZ CDMX, mencionó que se necesita reconocer el impacto que se ha generado en las víctimas de violencia de derechos humanos, se necesita justicia y fortalecer los procesos de fiscalía y revelar los procesos de impunidad que existen, además de que recalco que es importante la participación de las personas y sociedades que viven la violencia para que sean escuchadas y la justicia sea diseña a sus necesidades.

Los detalles de las exigencias y preocupaciones de las instituciones se pueden encontrar en el informe completo, donde también recalcan su solidaridad y respaldo a victimas de violencia feminicida, desaparición forzada, desplazamiento forzado interno; con las familias de víctimas de violencia feminicida, de personas defensoras asesinadas y víctimas de violaciones de derechos humanos.

Exigieron al Estado Mexicano actuar en contra de la corrupción, la impunidad y que garantice el acceso a la justicia, verdad y reparación integral con la participación efectiva de las víctimas, además de tomar acción ante la situación de violencia feminicida.

Finalizaron recalcando la urgencia de la liberación inmediata del defensor del bosque, Pablo López Alavez, en cumplimiento a la opinión 23/2017 del Grupo de Trabajo sobre Detenciones arbitrarias de la ONU.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Samadi Bustos
Samadi Bustos
Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here