Home Defensa del Territorio EZLN denuncia hostigamiento militar durante Encuentro Rebel y Revel en Chiapas

EZLN denuncia hostigamiento militar durante Encuentro Rebel y Revel en Chiapas

Durante el Encuentro Zapatista “Rebel y Revel”, realizado del 13 al 19 de abril en Chiapas, el EZLN denunció presencia intimidante de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal en los accesos a los espacios autónomos de Jacinto Canek y CIDECI-Unitierra.

Por Redacción / @Somoselmedio

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 21 de abril de 2025.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) denunció la implementación de operativos de hostigamiento, vigilancia y control militar y policial durante el desarrollo del encuentro “Rebel y Revel: Arte, Rebeldía y Resistencia hacia el día después”, celebrado del 13 al 19 de abril de 2025 en el Caracol Zapatista Jacinto Canek, en Tenejapa, y en CIDECI-Unitierra, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

En un comunicado difundido este 21 de abril, el EZLN advirtió sobre una creciente militarización de los caminos que conducen a los espacios zapatistas, señalando que elementos de la Guardia Nacional, del Ejército mexicano, de la Policía Estatal de Chiapas y de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) desplegaron retenes y realizaron patrullajes con vehículos oficiales en las inmediaciones del evento.

De acuerdo con los testimonios recabados y la documentación realizada durante el encuentro, se instalaron puntos de control sobre la carretera San Cristóbal–Tenejapa, donde los elementos de seguridad interrogaron a asistentes sobre su destino, duración de estancia y motivos de visita. También se reportaron patrullajes con al menos cinco camionetas de fuerzas armadas sobre los tramos carreteros entre San Juan Chamula y Tenejapa.

El sábado 19 de abril, cerca de las 18:50 horas, el Subcomandante Insurgente Moisés denunció públicamente la presencia de rondines de la Guardia Nacional y de las FRIP en los alrededores de CIDECI-Unitierra, calificando estos actos como parte de una estrategia de intimidación y vigilancia encubierta.

“Estos actos se enmarcan dentro de una política de seguridad que rehace pactos con la criminalidad, se apropia de discursos de paz y combate la impunidad mientras fortalece un estado policiaco y militar”, señaló el EZLN.

Las FRIP, una fuerza especial recientemente activada por el gobierno estatal, han sido señaladas por organismos de derechos humanos por incurrir en detenciones arbitrarias y violaciones a derechos fundamentales, así como por mantener vínculos con grupos del crimen organizado.

El Encuentro Rebel y Revel congregó a cientos de personas y más de mil artistas provenientes de 28 países, convirtiéndose en un espacio de expresión cultural, política y artística que, según el EZLN, “construye fragmentos de otras formas de vida posibles frente a los sistemas de opresión racistas, patriarcales y coloniales que despojan a los pueblos del mundo”.

La denuncia enfatiza el carácter inusual de esta vigilancia durante un evento autónomo y artístico, alertando sobre el riesgo que representa esta política de militarización para las comunidades zapatistas, sus Bases de Apoyo y las personas y organizaciones solidarias que participaron en el encuentro.

El EZLN hizo un llamado a la sociedad civil nacional e internacional a estar atenta y denunciar cualquier forma de hostigamiento e intervención estatal que vulnere los derechos a la libre organización, tránsito y expresión.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil