Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Familiares de personas desaparecidas se manifestaron en la Glorieta de las y los desaparecidos y exigieron al Gobierno de la Ciudad de México la resignificación y la construcción de un sitio de memoria contra la desaparición en ese mismo lugar.

Texto y fotografías: Abraham Reyes García / @Abraham_ReyesG

En un acto de resistencia, los familiares de las personas desaparecidas llevaron a cabo este lunes 8 de mayo la conmemoración del primer aniversario de la toma de la Glorieta de las y los Desaparecidos, antes conocida como la Glorieta del Ahuehuete. De forma simbólica, bendijeron el lugar y encendieron veladoras para recordar a sus desaparecidos.

Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Los manifestantes también pidieron a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la construcción de un sitio para la memoria contra la desaparición y un lugar de esperanza y encuentro. Además, exigieron respeto y cese de las hostilidades hacia este espacio de memoria.

Por medio de un comunicado leído por una de las participantes, mencionaron que “durante un año hemos enfrentado a un gobierno sin perspectiva de derechos humanos, un gobierno que se ha encargado de borrar la memoria pese a que emanó de un movimiento social. Sin embargo, esto no detendrá nuestro objetivo, que es construir nuestra propia historia”.

Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Asimismo, exigieron a la titular de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, y al titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, más vigilancia y respeto a los espacios de memoria, así como la resolución de la crisis de la desaparición forzada que afecta al país.

Finalmente, los participantes agradecieron la participación de los medios e invitaron a la sociedad civil a sumarse a la causa y defender el proyecto de memoria que representa la Glorieta de las y los desaparecidos como un símbolo para mostrar al mundo los rostros y nombres de los seres queridos que les fueron arrebatados. También convocaron a la solidaridad por las personas desaparecidas el próximo 30 de agosto, día en que se celebra el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas .

Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos Familiares de desaparecidos exigen justicia y memoria en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here