Familiares de Guadalupe Pamela Gallardo denuncian a titulares de Fiscalía y Comisión de Búsqueda en CDMX

A seis años de la desaparición de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, su familia denuncian penalmente a servidores públicos.

Texto por Ángel Contreras / @Jose_Angel_CV

Fotografías por Andrea Amaya/ and_amaya17

Ciudad de México, 6 de octubre de 2023. — Familiares de Guadalupe Pamela Gallardo Volante, desaparecida durante seis años, se unieron al colectivo Hasta Encontrarles CDMX en un acto de protesta frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México donde exigieron justicia y respuestas concretas sobre el paradero de su ser querido.

En la Fiscalía, abogados del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, en representación de la familia de Pamela Gallardo Volante, presentaron una denuncia penal contra los titulares de la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, May Gómez Jiménez, y de la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, Enrique Camargo. La denuncia se basa en presunta negligencia en la búsqueda de Pamela y la obstrucción de la investigación del caso, según los artículos 291 y 292 Bis del Código Penal de la Ciudad de México.

Familiares de Guadalupe Pamela Gallardo denuncian a titulares de Fiscalía y Comisión de Búsqueda en CDMX
Fotografía: Andrea Amaya

El colectivo Hasta Encontrarles CDMX detalló que ha documentado una serie de acciones y omisiones por parte de los servidores públicos encargados de investigar casos de desaparición. En el caso de Pamela Gallardo Volante, se ha denunciado un retraso en la procuración de justicia y la falta de avances significativos en su búsqueda.

La madre de Guadalupe Pamela Gallardo expresó: “Seis años de desaparición representan el mayor dolor que una familia puede soportar. No saber dónde está, si come, si está viva o quién la tiene”.

Después de presentar la denuncia, el colectivo Hasta Encontrarles y los familiares de Pamela Gallardo, bloquearon la avenida del Eje 1 Sur, adyacente a la Fiscalía. Allí realizaron una manifestación en la que cada familia compartió testimonios relacionados con sus seres queridos desaparecidos, así como situaciones de injusticia y corrupción vinculadas al trabajo de investigación realizado por la Fiscalía General de Justicia.

Familiares de Guadalupe Pamela Gallardo denuncian a titulares de Fiscalía y Comisión de Búsqueda en CDMX
Fotografía: Andrea Amaya

En la fachada de la Fiscalía de la CDMX, los integrantes del colectivo Hasta Encontrarles colocaron imágenes y fichas de búsqueda de sus familiares desaparecidos y escribieron los nombres de los desaparecidos junto al nombre del colectivo, acompañados de la pregunta “¿Dónde están?”.

Además, llevaron a cabo un ritual frente a un altar decorado con elementos de los cuatro puntos cardinales como semillas, copal, velas, frutas y flores, junto con 23 imágenes de los desaparecidos.

“Ritual que busca establecer una conexión con la Madre Tierra y ofrecer lo negativo, el dolor y el sufrimiento como ofrenda para que florezca la justicia y la verdad.” Detallaron.

Familiares de Guadalupe Pamela Gallardo denuncian a titulares de Fiscalía y Comisión de Búsqueda en CDMX
Fotografía: Andrea Amaya

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here