Familiares de los 43 de Ayotzinapa exigen respuestas y justicia en protesta frente a la Secretaría de Gobernación

En una movilización marcada por la exigencia de transparencia y justicia, madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa demandaron al gobierno de México el cumplimiento de acuerdos y la entrega de documentos clave para esclarecer los hechos ocurridos en 2014.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Ciudad de México, 27 de febrero 2024. – En una manifestación cargada de emociones y demandas de justicia, madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa se congregaron ante las puertas de la Secretaría de Gobernación. Recinto, conocido por albergar las reuniones informativas de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj).

Los manifestantes dirigieron su exigencia directamente a la presidencia de la Covaj, lamentando el incumplimiento de un acuerdo previo y solicitaron al presidente de la república una reunión con las madres y padres de los 43.

La madres y padres denunciaron que el titular de la comisión se ha encargado de dividir el movimiento, favoreciendo a un grupo minoritario de padres asociados con políticos cercanos al ex presidente de Iguala, José Luis Abarca.

La demanda central de los familiares y sus abogados gira en torno a la entrega de 800 folios aún retenidos por el ejército, documentos considerados cruciales para el esclarecimiento de los trágicos eventos ocurridos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014. Estos archivos, según los familiares, son esenciales para entender y resolver la desaparición de sus hijos A casi una década.

Uno de los padres presentes en la protesta expresó su frustración y desesperanza: “9 años y cinco meses aquí seguimos las mamás y papás exigiéndole a un gobierno que se comprometió a esclarecer el caso Ayotzinapa, pero solo nos hemos encontrado a un presidente que intenta encubrir al ejército, ponerse de su lado y no de las víctimas que confiamos en él”.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here