Familiares y amigos velan a Yanqui Kothan, víctima de la violencia policial en Guerrero

Familiares y compañeros dan el último adiós a Yanqui Kothan Gómez Peralta, mientras la comunidad exige respuestas sobre las circunstancias de su muerte.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Chilpancingo, Guerrero, 10 de marzo 2024. – El pasado 7 de marzo, Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante de 23 años de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, fue asesinado por policías estatales en la entrada a Chilpancingo.

Las autoridades informaron que el joven murió durante un supuesto enfrentamiento con los agentes, pero la familia de Kothan Gómez Peralta asegura que fue víctima de un asesinato directo.

 

Este viernes, la familia de Kothan veló su cuerpo en su casa, donde el padre, José Filiberto Velázquez Florencio, ofreció una misa en su memoria. Durante el velorio, la madre del joven refutó la versión oficial de los hechos y exigió justicia.

“El gobierno y algunos medios de comunicación mintieron acerca del asesinato de mi hijo, intentan denigrarlo, pero él era un joven trabajador, de 23 años, que cursaba el cuarto semestre de la normal, y recientemente había completado su última práctica”. Declaró la madre de Kothan.

La madre de Kothan también desmintió las especulaciones sobre el estado de su hijo durante el incidente. “El dictamen pericial no registra indicios de drogas o alcohol en el cuerpo de mi hijo”, afirmó.

En protesta por el asesinato de Kothan, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa retuvieron a cinco elementos de la Guardia Nacional este sábado en Tixtla. Los estudiantes también incendiaron dos unidades oficiales de la Guardia Nacional.

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here