Familias colocan carteles de búsqueda en Zapopan para visibilizar a sus desaparecidos

Familias convirtieron las bardas de Zapopan en espacios de memoria con carteles de búsqueda y grabados de sus seres queridos desaparecidos, en un acto de resistencia y exigencia de justicia.

Por Redacción / @Somoselmedio

Zapopan, Jalisco, 13 de febrero 2025.-  Con el objetivo de mantener viva la memoria de sus seres queridos y exigir justicia, integrantes del Colectivo Luz de Esperanza realizaron la intervención “Ventanas de Esperanza” este jueves en el Parque Villa Fantasía de Zapopan.

Familias colocan carteles de búsqueda en Zapopan para visibilizar a sus desaparecidos

En colaboración con el Taller de Grabados de Linóleo, familiares de personas desaparecidas colocaron carteles de búsqueda en bardas proporcionadas por el H. Ayuntamiento de Zapopan. La iniciativa busca transformar los muros en espacios de memoria, donde las imágenes de los ausentes permanezcan visibles a la comunidad.

Los grabados en linóleo fueron elaborados en conjunto con Pinomanía Colectiva, en el marco de un taller que permitió a las familias buscadoras crear sus propias obras con los rostros de sus seres queridos desaparecidos. Las imágenes colocadas en esta jornada fueron el resultado de esa actividad, con la intención de seguir visibilizando la crisis de desapariciones en Jalisco.

Video por Leslie Zepeda / @lesszep2 / ZonaDocs

Durante la jornada, las y los participantes pegaron retratos de sus familiares, plasmados en grabados artísticos que resaltaban los rostros de quienes han sido víctimas de desaparición en Jalisco, uno de los estados con mayor número de casos en México. Con cada cartel colocado, las familias reafirmaron su exigencia de verdad y justicia.

Familias colocan carteles de búsqueda en Zapopan para visibilizar a sus desaparecidos

“Este es un acto de amor y resistencia. Nos niegan respuestas, pero no permitiremos que los nombres de nuestros hijos e hijas caigan en el olvido,” expresó una de las madres participantes.

El evento concluyó con un llamado a la sociedad para no normalizar la desaparición forzada y sumarse a la búsqueda de justicia. Las fotografías del evento serán difundidas en redes sociales y medios independientes para dar mayor visibilidad a esta acción.

Familias colocan carteles de búsqueda en Zapopan para visibilizar a sus desaparecidos

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here