Faro Indios Verdes celebra el Día del Niño y la Niña con festival de lucha libre

El recinto cultural organizó un festival, donde niños y niñas disfrutaron de kermés, talleres creativos y emocionantes combates de lucha libre, en un ambiente de diversión y aprendizaje para toda la comunidad.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 27 de abril 2024.- El Faro Indios Verdes celebró el Día del Niño y la Niña con un festival temático de lucha libre el pasado fin de semana. La Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Indios Verdes, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, organizó el evento denominado “Festival para chavitas y chavitos”, el cual incluyó una variedad de actividades para los pequeños usuarios.

Faro Indios Verdes celebra el Día del Niño y la Niña con festival de lucha libre

El festival inició con una kermés comunitaria, donde tanto los usuarios del recinto como miembros de la comunidad compartieron diversos alimentos. Los niños y niñas participaron activamente en talleres para crear sus propias máscaras y dijes de lucha libre, así como para adornar su piel con sellos corporales representativos de este deporte.

Uno de los momentos más esperados fue el espectáculo de lucha libre, donde luchadores profesionales demostraron sus habilidades en el cuadrilátero. Los pequeños también tuvieron la oportunidad de aprender algunos movimientos básicos de lucha durante una clase muestra ofrecida por los luchadores.

Faro Indios Verdes celebra el Día del Niño y la Niña con festival de lucha libre

Los asistentes expresaron su entusiasmo por el evento, destacando la importancia de mantener vivas estas tradiciones culturales y deportivas. Tanto padres como niños disfrutaron de la experiencia, destacando la oportunidad de compartir momentos de diversión en comunidad.

Además, el festival se extendió a las calles con actividades en el mercado de Santa Isabel Tola, como parte del programa “Faro en tu comunidad”. Talleres de artes plásticas y serigrafía, así como actividades de pintura con flores y sabores, complementaron la celebración.

Faro Indios Verdes celebra el Día del Niño y la Niña con festival de lucha libre

El “Festival para chavitas y chavitos” continuará con más actividades el domingo, incluyendo proyecciones de cine infantil y un concierto para los más pequeños. Esta iniciativa busca promover el disfrute y el aprendizaje entre los niños y niñas, manteniendo viva la riqueza cultural de la lucha libre mexicana.

Nacional

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here