FGR confirma que investiga a Enrique Peña Nieto por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales

La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que ya se encuentran trabajando en una investigación con carpeta abierta en contra de Enrique Peña Nieto que, entre otras cosas, tiene de respaldo una carpeta que la Unidad de Inteligencia Financiera hizo llegar a la FGR.

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

La FGR a cargo de Alejandro Gertz Manero detalló que, la carpeta incluye múltiples denuncias en las cuales se involucra a la empresa OHL (actualmente conocida como Aleatica), en delitos electorales y patrimoniales, no se dieron grandes detalles más allá de dar a conocer los posibles delitos.

Asimismo, la FGR anunció que gracias a una indagatoria de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), también se está integrando una carpeta por lavado de dinero, transferencias internacionales posiblemente ilegales; que bajo este contexto, se están recabando pruebas y dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que permitirán que en los próximos meses se de oficialmente la judicialización del caso.

Cabe mencionar que anteriormente, la UIF dio a conocer que las averiguaciones que estos llevaron a cabo, revelan un esquema de transferencias hechas desde México hasta España, con una suma total de 26 millones de pesos, y recordemos que actualmente, el ex mandatario se encuentra viviendo en España.

Según la UIF, las transferencias se realizaron con el siguiente esquema:

Una por 16 millones de pesos el 21 de agosto de 2019, dos por cinco millones de pesos cada una el 20 de octubre y el 29 de octubre de 2021. Entre 2013 y 2022, una consanguínea de Peña Nieto (aún sin revelar el nombre) registró retiros por 189 millones 857,108 pesos y depósitos por 47 millones 523,677 pesos.

A todo esto, en la conferencia matutina del pasado miércoles, se le cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador su posicionamiento ante esta investigación, y si este tendría algo que ver, a lo que el mandatario respondió:

“Mi opinión era que miráramos hacia adelante y que se procurará no repetir actos ilegales y de corrupción. La justicia es prevenir y no hacer lo mismo, no caer en lo espectacular y hacer lo mismo, sino iniciar una etapa nueva”, dijo.

“Ya no es un asunto que tenga que ver con el presidente. Yo no estoy promoviendo esas denuncias. Si hay pruebas, la Fiscalía, que es autónoma, va a actuar”, añadió posteriormente.

Además, el presidente dijo que si la FGR determina que el ex mandatario debe volver al país a enfrentar la justicia, ya será cuestión de la FGR y luego, remató con la frase: “La venganza no es mi fuerte.”

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here