Gobierno de México vende el avión presidencial

El presidente López Obrador anunció en sus redes sociales la venta del avión presidencial, cuyo comprador es el gobierno de Tayikistán.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado recibió un depósito de mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de acuerdo con el avalúo oficial del avión. Los recursos obtenidos se utilizarán en la construcción de hospitales del IMSS Bienestar en Tlapa, Guerrero y Tuxtepec, Oaxaca.

Por Redacción / @Somoselmedio 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el avión presidencial ha sido vendido al gobierno de Tayikistán a través de su comité estatal de inversiones y administración de propiedades.

El mandatario confirmó que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado recibió un depósito de mil 658 millones 684 mil 400 pesos, de acuerdo con el avalúo oficial del avión.

El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, explicó que el gobierno de Tayikistán tiene diez días para llevarse el Boeing 787. Además, señaló que la venta del avión presidencial significará un ahorro de 232 millones de pesos en intereses que el gobierno federal le debía pagar a Banobras.

Con este monto, se pretende liquidar el arrendamiento y la totalidad de la recepción de estos recursos se les regresará a la Tesorería de la Federación para su uso en proyectos de salud.

El presidente López Obrador reiteró que el dinero de la venta del avión presidencial se utilizará en la construcción de dos hospitales del IMSS Bienestar con 80 camas cada uno, que estarán ubicados en Tlapa, Guerrero y Tuxtepec, Oaxaca. La edificación estará a cargo de ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En la próxima conferencia matutina, el presidente López Obrador ha anunciado que se darán más detalles sobre la venta del avión presidencial. En la presentación, también participaron el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González y el director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ernesto Prieto Ortega.

Con esta venta, el presidente López Obrador cumple su compromiso de vender el avión presidencial, el cual consideró un ejemplo de ostentación y derroche de recursos públicos en el pasado.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here