Gobiernos de Jalisco y Chihuahua no distribuirán libros de texto de la SEP

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina que detener la distribución de los libros sería contrario a la Constitución y un acto inconstitucional.

Por Redacción / @Somoselmedio 

A través de su cuenta de Twitter, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que mientras no se alcance una resolución judicial definitiva, los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no serán distribuidos en Jalisco.

Alfaro subrayó que, independientemente del resultado del proceso judicial que enfrenta la federación en relación a los libros de Texto Gratuitos a cargo de la SEP, Jalisco está preparado con su propio material educativo.

“Este material, diseñado en colaboración con las comunidades educativas, tiene como objetivo suplir o complementar los libros de texto gratuitos, en caso de que no sean distribuidos en el estado.”

Esta declaración de Enrique Alfaro se sumó al debate en curso sobre la distribución de los Libros de Texto Gratuitos en varios estados del país. Los gobiernos panistas de Jalisco y Coahuila han expresado que no distribuirán los libros hasta que se resuelvan los amparos promovidos por organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

En Chihuahua, la gobernadora María Eugenia Campos ordenó detener la distribución debido a una orden judicial que exige a la SEP demostrar su conformidad con la ley antes de continuar el proceso.

En Guanajuato, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez solicitó la retirada de los libros de los planteles a los que habían sido enviados.

Por su parte, los gobiernos afiliados a Morena respaldaron la distribución de los ejemplares. Desde la comisión legislativa de Educación, Ciencia y Tecnología, presidida por Morena, se respaldó el contenido de los libros y se resaltó la importancia de la revisión por parte de expertos, maestros y padres de familia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina que detener la distribución de los libros sería contrario a la Constitución y un acto inconstitucional. No obstante, ha señalado la posibilidad de resoluciones judiciales en curso que podrían afectar esta situación.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here