Guadalupe Taddei Zavala será la próxima presidenta del INE

La Cámara de Diputados declara electos a cuatro consejeras y consejeros del INE por insaculación, siendo Guadalupe Taddei Zavala la elegida como presidenta del organismo autónomo por los próximos nueve años.

Por Redacción / @Somoselmedio 

La Cámara de Diputados de México llevó a cabo un proceso inédito de insaculación para elegir a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes estarán en el Consejo General durante los próximos nueve años. En este acto histórico, se declaró electa como consejera presidenta del INE a Guadalupe Taddei Zavala, quien liderará el organismo autónomo en este periodo.

Además de Taddei Zavala, también fueron elegidos por insaculación Arturo Castillo Loza, Rita Bell López Vences y Jorge Montaño Ventura. La elección fue aprobada por 460 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones. Los consejeros electos rendirán protesta ante el Consejo General del INE en una sesión que se convocará para tal efecto.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, pidió que se diera formato de decreto a la elección, se publique en el Diario Oficial de la Federación y se comunique al INE, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, expresó su desacuerdo con la insaculación, argumentando que era renunciar a la política. Sin embargo, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática, Luis Espinosa Cházaro, afirmó que respetaban el proceso constitucional y que no lo desacreditarían. El diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, respaldó a los consejeros insaculados y destacó que tendrían la legitimidad y respaldo del órgano soberano para conducir los procesos electorales.

Guadalupe Taddei Zavala

Guadalupe Taddei Zavala es egresada de la Licenciatura en Administración Pública en la Universidad de Sonora.

Trabajó en el servicio público desde 1986, y durante los últimos 23 años ha sido parte del Instituto Nacional Electoral, donde se destaca por su destacada labor como Directora del Centro Regional de Cómputo, Directora del Sistema Nacional de Consulta Electoral y, desde octubre de 2003 hasta enero de 2014, como Vocal Estatal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del Estado de Sonora.

En este último cargo, coordinó la conformación y actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal, la actualización cartográfica y la atención ciudadana del Estado.

Nacional

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here