Guardia Nacional prefiere actuar en asuntos de particulares que ejercer en contra del crimen organizado

David Cantu/ @leonardo_cantu7

Ciudad de México a 15 de julio de 2021. – El pasado 13 de julio, la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos AC (COSYDDHAC) y el Barzón de Chihuahua, denunciaron que elementos de la Guardia Nacional trataron de desalojar de su domicilio a la enfermera Silva Rico Ramos, a quien se le distingue como una persona de prestigio, además de ser querida en la comunidad del pueblo Creel en Chihuahua.

En un comunicado de el Barzón y COSYDDHAC ambas organizaciones dedicadas a la defensa activa de los Derechos Humanos: económicos, sociales, culturales y ambientales, mencionan que la enfermera estuvo casada, durante 30 años, con un medico, el cual ya falleció y posterior a enviudar, fue demandada por su cuñada, argumentando tener derecho a una herencia.

Estas organizaciones también argumentan que Creel, ubicado en el corazón de la Sierra Madre Occidental Chihuahua, es un pueblo que está bajo el dominio del crimen organizado.

Tras los hechos, tanto los afectados como los pobladores y estas organizaciones están indignados por la intervención de la Guardia Nacional, mencionando que esta no debería hacer intervención en un conflicto entre particulares.

Para el desalojo, se menciona que, la autoridad cerró calles y se impidió la circulación tanto vehicular como peatonal, además se amenazó a los pobladores que acudieron en su auxilio, incluso con forcejeos en contra de una mujer y abuso de autoridad por parte de algunos elementos, explicaron en el comunicado, Javier Ávila S-J y Gabino Gómez Escárcega.

Con todo lo anterior, acusan de actos de corrupción al abogado particular de la cuñada de la enfermera y que la intervención de la Guardia Nacional fue con el permiso del juez menor mixto de Bocoyna.

 

 

 

 

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here