Guerras del interior de Joseph Zarate, un espacio para el verdadero Perú que se niega a ser silenciado

De nacionalidad peruana, Zarate nació en Lima en 1986. Es un periodista, escritor y editor. Recibió el Premio Gabriel García Marques de Periodismo tras escribir su libro Guerras del interior, publicado en el año 2018, mismo año en el que fue galardonado. Este libro de crónicas te transporta y conecta con la realidad peruana.

Por Ana Luisa Silverio Gracia / @al_isasg / @PeriodismoUACMT

El problema medioambiental es un tema al que nadie le es indiferente, y luego de varios muchos “desastres naturales”, se mantiene como un asunto de preocupación. Aunque, no somos completamente consientes acerca del cambio climático. A pesar de las noticias, nos comportamos completamente indiferentes a los problemas que hemos causado a la naturaleza. Sobrevivimos y nos adaptamos al sistema. Quienes se niegan a sumarse a esa ola de destrucción y extractivismo son incluso acusados y perseguidos como rebeldes. De eso va este libro, son crónicas sobre defensores medioambientales, sobre personas convertidos en la piedra del zapato de gobiernos y empresarios que piensan que pueden explotar a la naturaleza.

“En el Perú, siete de cada diez conflictos sociales son causados por la explotación de recursos naturales”, explica Joseph Zarate, en Guerras del interior.

La madera, el oro y el petróleo son el motor de los poderosos para perturbar la paz y vida cotidiana de pueblos indígenas y campesinos, esos pueblos que habitan en el Perú y quienes tienen el valor de proteger aquello que se quiere invisibilizar: la violencia contra la madre tierra y sus habitantes ancestrales. Mujeres y hombres, pero también niños. Tal es el caso de Edwin Chota, Máxima Acuña y Osman Cuñachi, algunos de los protagonistas de este libro de crónicas.

Con un lenguaje claro Zárate nos seduce a la lectura y a la reflexión. La estrategia narrativa para contar como suceden los hechos periodísticos que reporta nos hace saber lo crudo de cada situación. Cada una de las historias de este libro encapsula distintas luchas. Las emociones son muchas a lo largo de sus páginas.

Guerras del interior, Penguin Libros (2018), lleva al suspenso y genera preguntas algunas de las cuales se resuelven a lo largo de la lectura y otras será trabajo de los lectores responderlas. Un libro de historias que, si bien se desarrollan en Perú, pueden espejearse con cualquier otro país de América Latina.

***

Esta pieza fue producida en el Taller de Periodismo UACM/SLTZ @PeriodismoUACMT

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here