Héctor salió rumbo a Tulancingo y desapareció – LOCALIZADO

Ciudad de México, a 23 de julio de 2021

El pasado martes 20 de julio, Héctor Trejo Barajas, entrenador de fútbol de 46 años, salió de su domicilio en San Agustín, Ecatepec, rumbo a Tulancingo, Hidalgo, pero no llegó a su destino. Desde ese día su familia no sabe nada de él y solicitan apoyo en la difusión de la ficha de búsqueda para poder dar con su paradero.

Héctor es entrenador de fútbol, tiene 46 años, mide 1.75 metros, es de tez morena y complexión robusta; tiene ojos chicos cafés oscuro, cabello negro y no tiene barba.

Como señas particulares tiene varices en la pantorrilla izquierda y una cicatriz por una herida en la espalda del lado derecho.

La última vez que su familia lo vio vestía pans negro con playera azul marino y tenis negros.

Para cualquier información que ayude a dar con su paradero se pueden comunicar a los teléfonos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México a los teléfonos 800 509 09 27 y 800 216 03 61, su familia agradecerá cualquier apoyo.

Ciudad de México, a 23 de julio de 2021

El pasado martes 20 de julio, Héctor Trejo Barajas, entrenador de fútbol de 46 años, salió de su domicilio en San Agustín, Ecatepec, rumbo a Tulancingo, Hidalgo, pero no llegó a su destino. Desde ese día su familia no sabe nada de él y solicitan apoyo en la difusión de la ficha de búsqueda para poder dar con su paradero.

Héctor es entrenador de fútbol, tiene 46 años, mide 1.75 metros, es de tez morena y complexión robusta; tiene ojos chicos cafés oscuro, cabello negro y no tiene barba.

Como señas particulares tiene varices en la pantorrilla izquierda y una cicatriz por una herida en la espalda del lado derecho.

La última vez que su familia lo vio vestía pans negro con playera azul marino y tenis negros.

Para cualquier información que ayude a dar con su paradero se pueden comunicar a los teléfonos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México a los teléfonos 800 509 09 27 y 800 216 03 61, su familia agradecerá cualquier apoyo.

 

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here