Huracán Milton alcanza categoría 5: alerta máxima para la Península de Yucatán

Se prevé que durante hoy y mañana martes, las bandas nubosas del huracán Milton impacten sobre el norte de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 7 de octubre 2024.- El huracán Milton, que hasta hace pocas horas se mantenía en categoría 4, ha alcanzado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, generando máxima alerta en la Península de Yucatán. Según el último reporte emitido a las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Milton se localiza a 160 kilómetros al noroeste de Celestún y a 200 kilómetros al oeste de Progreso, Yucatán. Con vientos sostenidos de 255 km/h y rachas que alcanzan los 315 km/h, este fenómeno amenaza con provocar daños devastadores en la región.

Milton, con su desplazamiento hacia el este-sureste a 15 km/h, mantiene en alerta a Campeche, Quintana Roo y Yucatán, donde se espera que sus bandas nubosas comiencen a impactar hoy y continúen hasta mañana martes, causando efectos graves en la población.


Impacto social y pronóstico de lluvias torrenciales

Las autoridades meteorológicas han alertado sobre la posibilidad de lluvias torrenciales en Campeche y Yucatán, con acumulados de entre 150 a 250 mm, mientras que Quintana Roo, Tabasco, Puebla y Veracruz también registrarán lluvias intensas. Estas precipitaciones podrían ocasionar deslaves, inundaciones en zonas bajas y desbordamientos de ríos y arroyos, afectando principalmente a las comunidades vulnerables del norte de la península.

Los fuertes vientos, de hasta 180 km/h, y el oleaje elevado, de hasta 7 metros de altura, amenazan las costas de Campeche y Yucatán, además de una posible formación de trombas marinas. En el litoral de Tabasco y Veracruz, se prevén vientos de hasta 100 km/h y olas de 5 metros, mientras que Quintana Roo y Tamaulipas enfrentarán oleaje de hasta 4 metros.


Recomendaciones de Protección Civil ante la amenaza de Milton

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido varias alertas preventivas en colaboración con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. La zona de prevención por efectos de huracán se extiende desde Celestún hasta Río Lagartos en Yucatán, mientras que la vigilancia por huracán cubre desde Río Lagartos hasta Cabo Catoche y desde Campeche hasta Celestún. Asimismo, se ha establecido una zona de prevención por tormenta tropical desde Río Lagartos hasta Cancún, Quintana Roo.

Ante el impacto inminente, las autoridades instan a la población a extremar precauciones. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse al tanto de los informes del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar riesgos mayores. Se exhorta a no transitar por zonas de riesgo y a los turistas y residentes a estar preparados para posibles evacuaciones. Los estados afectados han habilitado refugios temporales en zonas seguras y se han activado los protocolos de emergencia.

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here