Inauguran mural Muk Ta Luch del artista tzotzil Dyg´Nojoch en el Colegio de San Ildelfonso

Como parte de la exposición El espíritu del 22: un siglo de muralismo en San Ildelfonso, se inauguró este 20 de julio de 2023 el mural Muk Ta Luch del artista chiapaneco Dyg´Nojoch en el Colegio de San Ildelfonso, obra que forma parte de la sala 21 Muralismo y Resistencia, el mural estará expuesto hasta marzo de 2024.

Por Abraham Reyes García/ @Abraham_ReyesG

El pasado jueves 20 de julio de 2023 se presentó el mural Muk Ta Luch (Tejido o creación del universo) del artista mexicano de origen chiapaneco Dyg´Nojoch (Jorge Abel Pérez) en la sala 21 Muralismo y Resistencia dentro del Colegio de San Ildelfonso y que forma parte de la exposición El espíritu del 22: un siglo de muralismo en San Ildelfonso, mismo que estará en exposición hasta marzo de 2024.

Inauguran mural Muk Ta Luch del artista tzotzil Dyg´Nojoch en el Colegio de San Idelfonso

Dentro de El Colegio de San Ildelfonso se encuentran grandes obras de muralistas que conforman un importante acervo cultural e histórico del país. Murales de autores como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Fermín Revueltas, Jean Charlot, Fernando Leal y Ramón Alva de la Canal son algunos que adornan las paredes de este histórico recinto.

A esta colección se adhirieron más espacios como parte de la exposición El espíritu del 22: un siglo de muralismo en San Ildefonso en los cuales está la sala 21 Muralismo y Resistencia, lugar que otorga un espacio a artistas jóvenes con nuevas perspectivas y propuestas innovadoras. En este espacio el grafitero chiapaneco plasmó su obra como una forma de expresión al rescate y resistencia de la cosmovisión maya, así como tambiéncomprender quiénes somos y de dónde venimos y reafirmar la memoria y lenguaje de nuestros antepasados en la actualidad”.

Inauguran mural Muk Ta Luch del artista tzotzil Dyg´Nojoch en el Colegio de San Idelfonso

“Esta obra lo hago en respeto de nuestros ancestros, de nuestros abuelos, toda esta simbología en este caso, maya, para mí es un estilo de la cosmovisión maya que quise manejar aprender, porque creo que es muy importante siempre manejar la identidad de nuestras raíces” dijo el artista tzotzil durante la presentación de su obra.

Con este mural lleno de simbología acompañada de colores neones que resaltan entre la penumbra, el grafitero tzotzil nos adentra a una hibridación de la cultura maya en concordancia con la resistencia a la modernidad. De este modo se logra apreciar al maíz como símbolo de vida y creación según los textos mayas del libro Popol Vuh, así como el jaguar como símbolo de versatilidad, acompañado de varios símbolos prehispánicos y culturales propios de los mayas entre ellos el “Muk Ta Luch” que le da el nombre a la obra, y que en palabras de Dyg´Nojoch es la “representación de los puntos cardinales”. A los cuales también se le agregan rostros con pasamontañas como muestra de admiración a la lucha indígena por parte del EZLN, también se puede apreciar una guitarra eléctrica en que el artista comenta que es una inspiración de cómo grupos de rock promueven la cultura maya en sus canciones en idioma originario.

En la inauguración además del recorrido y presentación de la obra, el artista hizo un performance en la que él pintó con aerosol sobre un lienzo acompañado de luces y música, obra que al final se fue perdiendo en el fuego con ayuda de copal hasta quedar en la nada.

Inauguran mural Muk Ta Luch del artista tzotzil Dyg´Nojoch en el Colegio de San Idelfonso

Jorge Abel Pérez Dyg´Nojoch es un artista de la comunidad Tzotzil en la localidad de Yabteclum, del municipio de Chenalhó en el estado de Chiapas. Además de muralista y grafitero es diseñador gráfico y pintor. Sus obras han alcanzado el reconocimiento nacional e internacional. Es cofundador del Festival Gam: artista grafiti mural, en el que reúne varios artistas nacionales e internacionales para el rescate de espacios públicos en lugares periféricos de San Cristóbal de las Casas.

Su nombre artístico Dyg´Nojoch significa en palabras del artista “lugar donde habita la vida” y fue adoptado a partir de un juego de palabras ideadas por él mismo. La palabra Dyg es una variación de iik que en tzotzil significa “noche u oscuridad”, por otro lado, Nojoch significa “lo más grande”.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here