Informe revela aumento alarmante de atrocidades en México durante el 2023

El informe de Causa en Común revela cifras alarmantes, con un incremento del 19% respecto al 2021.

Por Víctor Luna / @Somoselmedio

El miércoles 24 de enero del 2024 la organización Causa en común OSC dio a conocer un informe en el que revela los índices lamentables de crímenes que pueden considerarse como atrocidades en todo el país durante el año 2023. El informe lleva por nombre “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto enero – diciembre 2023”.

De acuerdo con el informe durante el año 2023 de enero al 16 de diciembre, se registraron un total de 6,378 atrocidades, eventos de violencia de alto impacto, dicha cifra es obtenida con base a la información de los medios de comunicación, el informe señala que sus números son solo los registrados por los medios de comunicación y dichas cifras pueden variar con relación a los reportados por las procuradurías estatales.

Ante el número de atrocidades la organización define el concepto “atrocidades” como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.

Dentro del informe algunas de las cifras a destacar implican que el promedio de atrocidades por mes fue de 532, un promedio de 17 por día.

Además de un total de 1,789 casos registrados de tortura registrados. El asesinato de mujeres con crueldad extrema ocupa el segundo puesto con un registro total de 935 casos. Seguido por 645 casos de mutilación descuartizamiento y destrucción de cadáveres entre otros casos más como son masacres, fosas clandestinas, violencia contra migrantes, violación agravada entre otros. También se menciona que un mismo caso puede implicar más de una atrocidad esto independiente del número de víctimas pues en un solo caso pueden encontrase más de una de estas definiciones.

En el informe también se destacan los estados donde se registraron el mayor número de atrocidades siendo los tres primeros Baja California el número 1 con 541, seguido de Guanajuato con 510 y Chihuahua con 490.

Con las cifras de este informe 2023 se señala un aumento en los casos registrados en comparación con años anteriores, con un 19% en comparación del 2021 donde se contabilizaron 5,334 casos y un 3% respecto al 2022 con un registro de 6,217 casos.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Víctor Luna
Víctor Luna
Comunicólogo de profesión por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fotógrafo y periodista en temas sociales, derechos humanos, ambientalistas, culturales y políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here