Instalan bicicleta blanca en memoria de Martín Flores

La comunidad ciclista de la #CDMX instaló una bicicleta blanca en memoria del ciclista asesinado el pasado viernes por unos automovilistas que jugaban arrancones

Ciudad de México 12 de diciembre 2020

José Valdemar/Somos el medio

 

La noche del viernes 11 de diciembre de 2020, la comunidad ciclista de la Ciudad de México, instaló una bicicleta blanca en memoria del ciclista Martín Flores Parra, quien fue atropellado por un vehículo blanco el pasado 10 de diciembre. 

Según los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tres conductores “jugaban carreritas” cuando uno de estos autos perdió el control y se impactó contra un cuarto coche, el cual esperaba el cambio de luz en el semáforo que se encuentra ubicado en el cruce de Doctor Arce y Doctor Balmis.

 

Ante la pandemia provocada por el virus del COVID-19, se ha incrementado el uso de la bicicleta en la Ciudad de México, sin embargo la violencia vial en contra de quienes han optado por el uso de ésta también ha ido en aumento. Tan sólo de enero a septiembre del presente año, más de 15 ciclistas han sufrido algún accidente o incluso han perdido la vida en las calles de la capital, esto de acuerdo con la SEMOVI. 

El caso de Martín no ha sido el único, se le suma el accidente que dejará sin una pierna a Mario, un bicimensajero, que fue atropellado por el conductor de un camión de pasajeros perteneciente al ramal de la ruta “Corredor Peñón-San Isidro, S.A. de C.V. (COPESI), quien escapó del lugar del accidente.

El objetivo de la Bici Blanca, es representar a las personas que han perdido la vida en una bicicleta, además de concientizar, principalmente a los automovilistas de que se debe cuidar la vida, tanto de peatones como de ciclistas.

La primera Bici Blanca apareció en la Ciudad de México en el 2009, en memoria de Liliana Castillo, quien era diseñadora y contaba con 23 años de edad cuando fue atropellada en el cruce de Av. Universidad y Gabriel Mancera, actualmente en la Ciudad de México existen más de 10 bicis blancas. 

 

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here