Intento de censura e intimidación política contra el Monero “Qucho” en Jalisco

Manuel Romo, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco, buscó silenciar la crítica del monero “Qucho” y socava la libertad de expresión.

Por Redacción / @Somoselmedio

En medio de una creciente polémica, Manuel Romo Parra, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco y uno de los hombres más cercanos al gobernador Enrique Alfaro Ramírez, criticó públicamente al reconocido monero Saúl Herrera, conocido como “Qucho”, por su cartón que cuestiona la realización y aprobación de la iniciativa de equidad de género impulsada por el gobernador.

El incidente puso de manifiesto un intento de censura e intimidación hacia el monero que es reconocido por su trabajo crítico al gobierno de Enrique Alfaro.

El monero “Qucho” se ha destacado en México por su labor crítica hacia el Gobierno de Enrique Alfaro en Jalisco. A través de sus ingeniosos cartones, ha puesto de manifiesto diversas problemáticas y decisiones polémicas del gobernador. Sin embargo, su último trabajo, que cuestiona la iniciativa de equidad de género impulsada por Alfaro, generó la reacción de Manuel Romo Parra, quien expresó su descontento en Twitter.

En sus declaraciones, Romo Parra lamentó que “Qucho”, en su libertad de expresión y crítica constante hacia el gobernador, haya violado la imagen no solo de las diputadas que aprobaron la reforma electoral, sino también de todo “el movimiento feminista que ha luchado por la igualdad política.” Afirmó que la imagen es insultante y denigra el papel de la mujer, calificando a las diputadas como “floreros de un hombre”.

Ante estas acusaciones, el monero “Qucho” respondió a Romo Parra señalando que resulta más denigrante que el gobernador se aproveche de un tema tan importante y sensible como la paridad de género para su campaña política de cara al 2024. Además, negó haber utilizado el adjetivo “floreros” en su cartón y cuestionó el papel del gobernador en relación con el Poder Legislativo.

Esta situación revela un intento de censura e intimidación por parte del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Manuel Romo, quien ocupa un puesto importante en MC y es cercano al gobernador Alfaro.

Periodistas, ciudadanos y mujeres con cargos públicos dieron su apoyo al monero y denunciaron que criticar públicamente el trabajo del monero “Qucho” y deslegitimar su crítica hacia la iniciativa de equidad de género, Romo busca silenciar una voz disidente y socavar la libertad de expresión.

Para este medio, el intento de censura e intimidación por parte de Manuel Romo, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco, hacia el monero “Qucho” pone en evidencia los intentos de silenciar las críticas y socavar la libertad de expresión.

Es fundamental preservar un ambiente en el que los periodistas puedan ejercer su labor sin temor a represalias por parte de las autoridades o figuras políticas cercanas a ellas.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here