Interrogantes y especulaciones alrededor de la liberación de Elba Esther Gordillo

20 de agosto, Ciudad de México.- La liberación de la exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio del Estado (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, el pasado 7 de agosto nos plantea algunas conjeturas e interrogantes en dirección al nuevo gobierno entrante y al que sale. En 2006, Elba Esther Gordillo fue expulsada del PRI por su alianza electoral con el PAN. En 2012 Gordillo tiene diferencias con el presidente Enrique Peña Nieto por su rechazo a la reforma educativa. Hoy, a meses de la alternancia de poder de la república, el juez Miguel Ángel Aguilar López  del Primer Tribunal Unitario Penal de la Ciudad de México absuelve a la exlíder sindical, quien había sido acusada de defraudación fiscal, lavado de dinero y delincuencia organizada. ¿Qué hizo al juez Aguilar López  declarar la inocencia de Elba Esther Gordillo? ¿Acaso un acuerdo político entre el presidente Enrique Peña y Andrés Manuel? No es ninguna casualidad que después de la reunión del presidente Peña y el presidente electo López Obrador (3 de julio) Gordillo quedara libre de cargos.  En aquella reunión de alrededor de una hora, los temas discutidos fueron El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la reforma energética, el presupuesto para el 2019, la construcción del nuevo aeropuerto y el tema de la seguridad. Sin embargo, podemos conjeturar que de esa reunión emergió el tema sobre qué hacer con la líder sindical. ¿Cuál es el interés de que el presidente Peña pudiese en una coyuntura particular de transición abogar por la exlíder? ¿Hubo algún tipo de presión de parte del poder presidencial hacia el juez Aguilar López? ¿A qué se debe que el presidente electo Andrés Manuel transformara su discurso? En las elecciones de 2006, AMLO rechazó pactar con Gordillo. En 2011, el político tabasqueño refirió que Gordillo era parte de la mafia del poder, junto con los ex presidentes Carlos Salinas y Vicente Fox. Gordillo ayudó a consumar el fraude electoral de 2006, dijo AMLO. En 2018, el presidente electo matiza su discurso sobre la exlíder, señalando en distintos momentos de su campaña que no hará “leña del árbol caído”, ya que “está retirada y en situación delicada”. Es posible pensar que AMLO encuentre en la exlíder sindical una clave para mover al magisterio en apoyo a Morena para las elecciones de 2024. Pero también es igual de probable, que Peña promueva el perdón de Gordillo para después obtener de la ex líder sindical favores políticos y así, regrese el PRI  a la presidencia de la república. Aún no sabemos, pero en política todo se puede dar.

 

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here