Investigadores de la UNAM detectan falla geológica “Plateros-Mixcoac” tras serie de sismos en CDMX

Expertos del Instituto de Ingeniería de la UNAM revelan hallazgo de una falla geológica en la zona de Plateros a Mixcoac, posiblemente relacionada con los recientes eventos sísmicos registrados en la Ciudad de México.

Por Redacción / @Somoselmedio

En una conferencia de prensa virtual, investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron los resultados preliminares de un estudio que podría arrojar información sobre los recientes eventos sísmicos ocurridos en la capital del país.

Según el análisis llevado a cabo por los universitarios Leonardo Ramírez Guzmán, Jorge Aguirre González y Moisés Contreras Ruiz Esparza, la falla geológica recién localizada, denominada provisionalmente “Plateros-Mixcoac”, podría estar relacionada con los temblores que han sacudido la zona.

Desde el 3 de diciembre de 2023 hasta el 10 de enero de 2024, se han registrado un total de 23 movimientos telúricos en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, con magnitudes que oscilan entre 1.1 y 3.2 en la escala de Richter, y profundidades inferiores a 1.4 kilómetros. Estos datos han llevado a los expertos a investigar la posible vinculación entre estos sismos y la presencia de la falla recién descubierta.

El doctor Ramírez Guzmán detalló que la falla geológica se extiende aproximadamente desde el poniente de Anillo Periférico hasta avenida Revolución, con una longitud de poco más de un kilómetro. Aunque la investigación está en curso, se cree que la reactivación de esta falla podría ser causada por la acumulación de tensión en la región, así como el hundimiento del Valle de México y la recarga del acuífero en la Sierra de las Cruces.

Por su parte, el investigador Aguirre González explicó que se han instalado 15 estaciones de registro con sensores para monitorear la velocidad y aceleración del terreno, permitiendo identificar los epicentros de los movimientos telúricos y verificar su distribución. Además, se están utilizando imágenes satelitales para analizar los movimientos permanentes del terreno y determinar si hay algún patrón asociado a la expresión superficial de la falla.

Aunque hasta el momento no se ha observado un crecimiento significativo en la falla, los expertos enfatizan la importancia de continuar con los estudios para comprender mejor este fenómeno y su posible impacto en la seguridad de la población.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here