Iztapalapa capacitará a la Policía Auxiliar en la atención a la comunidad LGBTTTIQ+

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia Bifobia y Transfobia, la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social de la alcaldía Iztapalapa, comenzó a implementar desde el 18 de mayo, talleres de capacitación, formación y sensibilización, dirigidos al personal de la Policía Auxiliar de la demarcación.

Por: Fernanda Hernández/@Fer_deAqui / @Somoselmedio

Con estos talleres, se reportó, buscan sensibilizar a por lo menos 500 policías auxiliares, a través de información sobre las comunidades LGBTTTIQ+, el lenguaje con el que se deben dirigir hacia estás poblaciones, y asimismo, hacia las personas con VIH.

Cabe destacar, que la Policía Auxiliar ya cuenta con un protocolo desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para brindar garantías de respeto a los derechos de la ciudadanía.

La Directora General de Inclusión y Bienestar Social, Lidia Rodríguez Chávez, refirió a la lucha contra las homofobias, en el marco del Día Internacional contra la LGTBifobia, y dirigió un mensaje a los elementos de la policía auxiliar resaltando la importancia de su labor, en una sociedad que busca que se respeten sus derechos humanos y se sienta incluida.

Alejandro Limón, Director de la Región 3 de la Policía Auxiliar, responsable en Iztapalapa dirigió las siguientes palabras:

“Para nosotros es muy importante tomar este curso, sostener este compromiso con la alcaldía, para que también ellos se sientan protegidos y no discriminados”. 

“Nosotros no tenemos por qué discriminar, nosotros somos seguridad pública, nosotros atendemos a toda la ciudadanía”.

“Nosotros somos principalmente los garantes de sus derechos humanos para que ellos puedan apoyarse y puedan acercarse a nosotros a pedir el apoyo que sea necesario”.

Por su parte, la alcaldesa de la demarcación, Clara Brugada Molina externó que Iztapalapa se coloca como la alcaldía con mayor diversidad sexual. Además dijo, que en los talleres se abordarán el por qué de cada una de las fobias sexuales que existen y el respeto que se debe de tener.

Por el momento no se han dado mayores detalles acerca de los talleres; sin embargo, la alcaldesa resaltó que el personal de seguridad pública y servidores públicos son los que tienen más quejas por violentar los Derechos Humanos a la población LGTTTB+ por lo cual es importante mejorar las condiciones para que la ciudadanía se acerque a los elementos de la policía auxiliar sin miedo.

Así también, recordemos que el día de mañana, sábado 21, a partir de las 13:00 hrs. se llevará a cabo la séptima Marcha del Orgullo LGBTTTIQA+, que partirá del Metro Constitución de 1917 hacia la Macroplaza de Iztapalapa.

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here