Juzgado Federal ordena suspender construcción de granja avícola de Bachoco en Peto, Yucatán

Juzgado Federal dicta suspensión de la construcción de granja avícola de Bachoco en Peto, Yucatán, tras violaciones a derechos de comunidades mayas y potencial daño ecológico a la región.

Por Redacción / @Somoselmedio

Un juzgado federal ordenó la suspensión inmediata de la construcción de la granja avícola Akutzá, perteneciente a Bachoco, S.A. de C.V., en Peto, Yucatán, tras una demanda de amparo. La decisión responde a preocupaciones sobre violaciones de los derechos de las comunidades mayas locales y posibles daños ambientales irreversibles.

La jueza del Quinto Distrito en Yucatán tomó esta medida preventiva ante la omisión de consulta y consentimiento libre, previo e informado a las comunidades indígenas Maya de Peto y aledañas sobre el proyecto. La demanda, liderada por una defensora ambiental maya y apoyada por ProDESC (Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales), resalta los posibles impactos negativos en la salud y el medio ambiente.

A través de un comunicado, la organización Proyecto de derechos Económicos Sociales y Culturales, detalló que la construcción de la granja, que incluye seis granjas y se extiende sobre 299.9 hectáreas, ya había comenzado.

Según ProDESC, los daños ambientales potenciales incluyen la contaminación del agua y suelos, afectando los mantos acuíferos y la Laguna de Chichankanab, un Sitio Ramsar reconocido por su biodiversidad. Además, existe preocupación por la falta de información y consulta a las comunidades mayas y ejidos colindantes, tanto de Yucatán como de Quintana Roo.

La decisión judicial se basa en estándares de protección al medio ambiente, aplicando los principios de precaución e in dubio pro natura. La suspensión busca evitar riesgos ambientales y proteger los derechos de las comunidades indígenas, destacando la importancia de la naturaleza como un bien jurídico autónomo.

Para los habitantes y ProDESC, esta resolución representa un paso significativo para la defensa de los derechos indígenas y la conservación del medio ambiente en la región, subrayando la necesidad de consultas adecuadas y consideración de impactos ambientales en proyectos de desarrollo.

Las comunidades y defensores ambientales de la región han recibido con satisfacción la medida judicial, viéndola como una garantía para la protección efectiva de sus derechos y del entorno natural.

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here