Este próximo miércoles 25 de octubre Karla y Magda enfrentarán una nueva audiencia

Este lunes 23 de octubre el Observatorio Memoria y Libertad y  compartieron una actualización sobre el proceso jurídico de su caso.

Karla y Magda estuvieron en prisión durante 10 meses, fueron detenidas en abril del 2022, pero su libertad sigue en riesgo debido a nuevos procesos jurídicos y cargos federales que enfrentan por la toma del edificio Okupa Cuba.

Este próximo miércoles 25 de octubre Karla y Magda se enfrentarán a una nueva audiencia.

Por Andrea Amaya/ @and_amaya17

Karla y Magda anticiparon que en la próxima audiencia se prevé una posible vinculación a proceso. En esta ocasión, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se presentan como las partes acusadoras. Será un juez federal quien decida la imposición de medidas cautelares. Además, informaron que durante la audiencia se leerán los cargos relacionados con los delitos de despojo y daño a monumentos históricos, los cuales conllevan una pena de 10 a 20 años de prisión.

Las acusadas denunciaron que, a lo largo de este proceso, han enfrentado intentos de intimidación. Afirmaron que se han tratado de presentar evidencias y pruebas de su participación en actos de protesta y apoyo a diversos movimientos sociales. Además, se han hecho amenazas de emprender acciones legales en su contra y contra cualquier persona relacionada con ellas.

“Estas tácticas tienen como objetivo mantenerlas en un estado de incertidumbre y agotarlas en cada una de las audiencias.”

Además, señalaron que las autoridades han tomado medidas como la suspensión de audiencias o cambios en las fechas con la intención de prolongar el proceso legal. También denunciaron que han experimentado persecución política constante y actos de intimidación, como la toma de fotografías frecuentes y el seguimiento por parte de la policía en cualquier evento político en el que participan. “Esto ha llegado al punto de intentar vincularlas a una investigación sin pruebas concluyentes que las incriminen.”

En relación con la CNDH, expresaron que la institución se ha negado a entablar un diálogo con ellas donde se pueda aclarar que no estuvieron involucradas en la ocupación del edificio y que no buscan la criminalización ni el encarcelamiento de quienes participaron en la toma legítima. Además, piden que la CNDH reconozca su propia ineficacia en la protección de los derechos de quienes se manifiestan y luchan por una vida digna. “En lugar de defender sus derechos, la CNDH parece estar buscando su encarcelamiento nuevamente.”

Finalmente, la colectiva “Libres Ya Comisión por Karla y Magda” convocaron a colectivos, organizaciones y personas solidarias a acompañarlas el 25 de octubre a las 12:00 horas a las afueras de los juzgados federales del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, durante la audiencia que se llevará a cabo en dicho lugar.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here