La Escuela de Rock de la CDMX realizará homenaje a Rita Guerrero

La Escuela de Rock de la Ciudad de México acogerá un concierto especial en honor a la icónica cantante mexicana Rita Guerrero, líder de Santa Sabina, junto a los alumnos que rendirán tributo a Botellita de Jerez.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 3 de mayo de 2024.- La cantante mexicana Rita Guerrero será homenajeada en su 60 cumpleaños con un concierto especial en la Escuela de Rock el próximo miércoles 22 de mayo.

El evento, que se llevará a cabo a las 2:00 pm, contará con la participación de los alumnos de la escuela del Rock quienes también rendirán homenaje a la banda Botellita de Jerez. 

En el evento, también participará, Francisco Barrios el Mastuerzo, músico, compositor, actor y productor de música, quien en 1983 junto a Sergio Arau y Armando Vega-Gil formaron la banda Botellita de Jerez.

Rita Guerrero, nació el 22 de mayo de 1964 en Guadalajara, Jalisco, desde una edad temprana, su pasión por la música la llevó a explorar y a ser influenciada por diversos géneros, todo gracias al estímulo de su padre. Pero su camino hacia la fama y el activismo comenzó verdaderamente cuando se trasladó a la Ciudad de México en 1987 para estudiar música en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM.

Durante este período, no solo perfeccionó su arte, sino que también se vio inmersa en los movimientos de activismo político, participando activamente en la huelga estudiantil de ese año.

Fue en este contexto donde se cruzó con los miembros de Los Psicotrópicos, una banda que la marcaría profundamente, compuesta por Poncho Figueroa, Pablo Valero y Jacobo Leiberman.

Con el correr de los meses y el entrelazarse de sueños y pasiones, en 1988, Rita emergió como la voz emblemática de Santa Sabina, una banda que no solo fusionaba el rock con toques de jazz, sino que también fue un altavoz para las aspiraciones y las luchas de toda una generación.

Nacional

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here