La OMS declara la Viruela del Mono como emergencia sanitaria mundial

La OMS advierte sobre el riesgo de introducción en las Américas de una nueva variante de la viruela del mono que ya ha causado un aumento significativo de casos en África Subsahariana.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró por segunda vez en dos años la emergencia de salud pública mundial debido a la propagación del virus Mpox, conocido popularmente como viruela del mono. Esta decisión surge en medio de preocupaciones por una nueva variante del virus, Clade I (Clade Ib), identificada en África Subsahariana, que ha provocado un aumento significativo de casos, especialmente en la República Democrática del Congo.

Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud, informó que la Viruela del Mono o Mpox, es una enfermedad viral que se transmite principalmente a través del contacto estrecho con personas o animales infectados, así como por el uso de objetos contaminados como ropa de cama o prendas de vestir. Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, erupciones cutáneas y la inflamación de los ganglios linfáticos. Si bien la mayoría de los casos son leves, la enfermedad puede ser mortal en raras ocasiones.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) había emitido una alerta epidemiológica el 8 de agosto, instando a los países de las Américas a reforzar la vigilancia y la detección en laboratorio, dado el riesgo de que la nueva variante del virus pueda ser importada a la región. Aunque hasta ahora no se han reportado casos de la variante Clade I en las Américas, la OPS subraya la importancia de estar alerta ante posibles casos.

Desde principios de 2024, la República Democrática del Congo ha registrado 14.479 casos de Mpox y 455 muertes, con un 66% de los casos y el 82% de las muertes ocurridas en menores de 15 años. Además, se han identificado casos de la nueva variante en Ruanda, Uganda y Kenia, mientras que Burundi está en proceso de determinar si sus casos también se deben a esta variante.

En respuesta a la expansión del brote, el Director General de la OMS, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció la convocatoria de un panel de expertos para evaluar si la situación amerita nuevamente la declaración de emergencia de salud pública internacional. Aunque la vacunación masiva contra el Mpox no se recomienda en esta fase, la OPS enfatizó la importancia de la detección y diagnóstico tempranos, el aislamiento y el rastreo de contactos para contener la propagación.

Entre 2022 y julio de 2024, las Américas reportaron 62.752 casos de Mpox y 141 muertes. La mayoría de los casos en la región han involucrado a hombres que tienen sexo con hombres y han sido identificados a través de servicios de atención a pacientes con VIH y centros de salud sexual. La vigilancia genómica continúa siendo clave para monitorear la evolución de los clados circulantes del virus.

Mpox sigue siendo una preocupación global, con brotes y casos reportados en 26 países que notificaron más de 930 casos y 4 muertes en junio de 2024. La comunidad internacional permanece en alerta ante la posibilidad de una nueva emergencia de salud pública.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here