La saxofonista María Elena Ríos acusa atentado en su contra en pleno 15 de septiembre

La saxofonista María Elena Ríos denunció que fue víctima de un atentado en su contra cuando viajaba de la Ciudad de México al Estado de Oaxaca el pasado 15 de septiembre.

Por Abraham Reyes García / @Abraham_ReyesG

Mediante un comunicado emitido el día 17 de septiembre en su cuenta de XPro la Saxofonista María Elena Ríos señaló que fue víctima de un atentado en donde hubo detonaciones de arma de fuego. Es sucedió cuando se trasladaba de la Ciudad de México al Estado de Oaxaca acompañada de la protección que le brinda el gobierno federal.

Los sucesos ocurrieron la noche del pasado 15 de septiembre donde aproximadamente a las 8:40 pm el auto en que viajaba fue perseguido con detonaciones de arma de fuego.

La saxofonista emitió este comunicado para dar unas aclaraciones sobres este suceso en el cual menciona, que es una “ES TOTALMENTE MENTIRA” que la Policía Estatal y Agentes Estatales la hayan auxiliado y se atribuyan el mérito. Pues recalcó que fue gracias a la Guardia Nacional y Policía Municipal los que le brindaron el  auxilio.

También desmiente la información que circula redes y otros medios informativos sobre que el ataque se debió a un presunto secuestro en su contra. “Desconozco si es lo que pretendían o en su momento querían matarme” dijo en el comunicado.

Asimismo, señaló que la situación por la que pasa actualmente es un proceso que la mantiene vulnerable. Por lo que acusa a Antonio Vera Carrizal de ser el autor intelectual ya que en varias ocasiones la ha amenazado y agredido por medio de terceras personas

Esta no es la primera vez que María Elena Ríos es víctima de un ataque donde esta de por medio su integridad, tal vez el más recordado fue la vez que fue atacada con ácido en 2019 por el exdiputado Juan Vera Carrizal y que actuamente está prisión preventiva en el penal de Tanivet, por el delito de tentativa de feminicidio.

Aunque las quemaduras de ese fatal ataque la dejaron con varias secuelas físicas y emocionales, la saxofonista se ha dedicado a exigir justicia tanto para ella como para más víctimas de violencia de género.

 

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here