La SCJN despenaliza el aborto en Aguascalientes tras amparo de organizaciones civiles

Luego de un amparo presentado por organizaciones comprometidas con los derechos reproductivos de las mujeres, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un fallo que despenaliza el aborto en el estado de Aguascalientes.

Por Redacción / @Somoselmedio

Fotografía Karen Castillo

Este 30 de agosto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico despenalizando el aborto en el estado de Aguascalientes. Esta decisión, que beneficia a las mujeres y personas con capacidad de gestar en la entidad, fue posible gracias a un amparo presentado por diversas organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la defensa de los derechos humanos de las mujeres.

El amparo, presentado por las organizaciones Cultivando Género, Morras Help Morras, CECADEC, TERFU y GIRE, planteaba la inconstitucionalidad de los artículos en el Código Penal de Aguascalientes que criminalizaban el aborto autoprocurado y consentido. La Corte decidió, por medio de esta sentencia, que estos artículos ya no serán aplicables en todo el estado, eliminando así la criminalización de las mujeres y personas gestantes por interrumpir su embarazo.

La decisión se logró gracias a la estrategia jurídica implementada por las organizaciones de la sociedad civil. Esta estrategia se basó en la sentencia emitida por la SCJN en septiembre de 2021, que declaró inconstitucional el delito de aborto en el Código Penal de Coahuila. Siguiendo este precedente, se presentaron amparos en distintos estados de México para lograr la despenalización del aborto autoprocurado y consentido.

La Primera Sala de la SCJN resolvió que las organizaciones de la sociedad civil tienen interés legítimo para impugnar las normas que penalizan el aborto, ya que estas disposiciones violan derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, la autonomía reproductiva y el derecho a la salud. Además, el fallo destaca que los derechos humanos a la salud y la igualdad tienen una dimensión colectiva, y la despenalización del aborto contribuye a fomentar la igualdad de género en el país.

Como parte de esta sentencia, la SCJN ordenó al Congreso de Aguascalientes derogar los artículos declarados inconstitucionales en el Código Penal antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones en el que se notifique la sentencia. Con esta decisión, Aguascalientes se convierte en la duodécima entidad en despenalizar el aborto en México.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here