La SCJN invalida el decreto de AMLO que clasificaba obras de infraestructura como “temas de seguridad nacional”

La SCJN invalidó el decreto de AMLO que clasificaba las obras de infraestructura como “temas de seguridad nacional”.

Por Redacción/ @Somoselmedio@Somoselmedio

En una decisión unánime, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que clasificaba las obras de infraestructura, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas, como “temas de seguridad nacional”. El fallo de la SCJN se produjo luego de una votación mayoritaria a favor de la invalidez del acuerdo presidencial.

El decreto, publicado el 22 de noviembre de 2021, declaraba que todas las obras del Gobierno Federal eran de interés público y seguridad nacional. Además, permitía la concesión de autorizaciones provisionales para dichas obras, con una vigencia de 12 meses. Sin embargo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó una controversia constitucional contra el acuerdo presidencial el 9 de diciembre de 2021.

La SCJN había otorgado la suspensión del acuerdo mientras se debatía a fondo el asunto. Tras un análisis exhaustivo, hoy la Corte ha invalidado el decreto, rechazando la clasificación de las obras de infraestructura como “temas de seguridad nacional”. Con esta resolución, se establece que la información sobre los proyectos y obras federales es de carácter público y que el término “Seguridad Nacional” no es aplicable en este contexto.

Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI, destacó que la decisión de la SCJN respalda la postura del Instituto y afirmó que la información sobre los proyectos, como el Tren Maya, Dos Bocas y las plantas fotovoltaicas, debe ser accesible al público. El INAI reconoció el fallo de la SCJN y señaló la invalidez del Acuerdo por el que se declaraban como de seguridad nacional y de interés público los proyectos y obras de infraestructura del Gobierno Federal.

La decisión de la SCJN marca un precedente importante en materia de transparencia y acceso a la información, y subraya la importancia de garantizar la rendición de cuentas y la participación ciudadana en los proyectos de infraestructura del Gobierno Federal. Con esta resolución, se espera una mayor apertura y divulgación de información sobre las obras en cuestión, permitiendo un escrutinio público adecuado y promoviendo la transparencia en la gestión gubernamental.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here