Lanzan convocatoria para el ingreso a la Universidad Rosario Castellanos 2024

La Universidad Rosario Castellanos abre su convocatoria para el segundo ciclo del 2024, ofreciendo más de 12 mil espacios en modalidades híbridas de licenciatura.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Universidad Rosario Castellanos (URC) lanzó su convocatoria para el Programa de Ingreso a la Universidad (PIRC) 2024-2, ofreciendo una oportunidad para que miles de aspirantes puedan acceder a estudios de licenciatura en modalidades híbridas, con una oferta educativa inclusiva y accesible.

Oferta educativa

El PIRC 2024-2 ofrece un total de 12,181 espacios distribuidos en diferentes modalidades de estudio:

  • 6,496 espacios en Modalidad Presencial Híbrida.
  • 5,580 espacios en Modalidad a Distancia Híbrida.
  • 105 espacios en Modalidad Semipresencial Híbrida.

Documentación requerida

Los aspirantes que resulten admitidos deberán presentar la siguiente documentación al concluir su proceso de ingreso:

  1. Acta de nacimiento original o certificada con código QR.
  2. Copia de identificación oficial (INE).
  3. CURP impresa de la RENAPO con fecha de emisión no mayor a tres meses.
  4. Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (agua, luz, predial, gas o teléfono fijo; no se aceptan comprobantes bancarios ni de telefonía móvil).
  5. Certificado original de bachillerato o constancia acompañada del historial académico, sellados y firmados, que acrediten la conclusión del bachillerato con un avance del 100%.
  6. Tres fotografías tamaño infantil en blanco y negro, sin retoque, fondo blanco, vestimenta formal, de frente, con orejas y frente descubiertas.
  7. Comprobante de inscripción al ciclo escolar 2024-2 en dos juegos impresos.
  8. Acuse de llenado del Autodiagnóstico de Conocimientos Generales, el cual se podrá realizar una vez inscritos.

Fechas importantes y recomendaciones

Se recomienda a los interesados estar atentos a las fechas clave del proceso de inscripción y asegurar que todos los documentos requeridos estén actualizados y listos para ser entregados en los plazos establecidos. Además, la URC sugiere realizar el llenado del Autodiagnóstico de Conocimientos Generales, un paso importante dentro del proceso de inscripción.

Con esta convocatoria, la Universidad Rosario Castellanos busca continuar formando profesionales con pensamiento crítico, ética, creatividad y capacidad para resolver problemas, quienes serán actores clave en el desarrollo de la Ciudad de México.

***

Consulta la convocatoria: Programa de Ingreso a la Universidad (PIRC) 2024-2

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here