Las Patronas: 29 años caminando junto al migrante

Las Patronas son un colectivo de mujeres que desde hace 29 años ayudan al migrante en su paso por el territorio mexicano. 

Por Johana Utrera / @UtreraJo25

El viernes 21 de junio de 2024, integrantes del colectivo Las Patronas dieron una conferencia titulada con el mismo nombre; donde hablaron acerca de su labor en el albergue La esperanza del Migrante y, los desafíos que enfrentan en el día a día. 

Norma Romero, coordinadora del colectivo, inició la charla con la breve historia del albergue, el cual fue un espacio que le dio su padre y que “decidió compartir”. Con el paso del tiempo, el lugar “se ha ido levantando con ayuda de otras asociaciones, iglesias, escuelas, etc.

Tal ves te interese Policía municipal y estatal abre fuego contra pobladores que resisten en plantó contra basurero 

En este lugar se preparan entre 20 y 40 kilos de arroz, el cual lo acompañan con pan, tortillas y agua. 

Julia Ramírez, encargada de la cocina, comentó que uno de los desafíos es compaginar las labores domésticas y la vida en el albergue. Sin embargo, ha logrado combinar estas labores y al final es un trabajo que le complace.  “Me da mucho gusto porque conozco mucha gente y, me da gusto porque ellos se sienten como en su casa”.

Otro reto, según Norma y Julia es la barrera del lenguaje, pero encuentran la manera de comunicarse “haciendo señas o mostrando la comida”. Norma comentó que la migración ha crecido en los últimos años y, ahora se encuentran con personas provenientes de China, Nepal, Haití y Cuba. 

Finalmente, Norma y Julia hablaron sobre que, si bien reciben ayuda para obtener los alimentos, les gustaría recibir verduras como jitomate, cebolla, chile y huevos para preparar otro tipo de platillos “como arroz rojo”. Por otra parte, este es un reto, ya que se trata de alimentos perecederos. 

Las Patronas contaron que su labor no tiene horario y que va desde el albergue, el Hospital General de Córdoba “Yanga” o cualquier parte de la región. El próximo año, Las Patronas cumplirán 30 años. 

Tal ves te interese Axolote un monstruo en la cultura

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here