Llega a México el primer embarque de vacunas contra COVID-19

Estarán bajo el resguardo de las Fuerzas Armadas. En la primera fase se aplicará al personal de salud que está en la primera línea de batalla

Por Redacción/@Somoselmedio

Este 23 de diciembre llegó a México el primer embarque de vacunas contra COVID-19 de Pfizer BionTech que estarán resguardadas por las Fuerzas Armadas hasta su uso el jueves 24 de diciembre, día del arranque de la vacunación.

Arturo Herrera Gutiérrez, Secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, detalló que el monto total de inversión en las vacunas es 1,659 millones de dólares (33 mil millones de pesos); adicionalmente se requerirán 1,300 millones de pesos para su aplicación.

“Con los contratos que el Gobierno de México firmó se comprarán hasta 200 millones de dosis que permitirán inmunizar, gratuitamente, hasta 116 millones de mexicanos entre 2020 y 2021,” explicó el funcionario.

Por su parte el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que la vacunación en México será universal y gratuita. En la primera fase se aplicará al personal de salud que está en la primera línea de batalla, Después al resto de la población de acuerdo con los tres ejes de prioridad: edad, comorbilidades y el comportamiento de la epidemia.

A través de su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México, difundió imágenes de la llegada de la vacuna a la Ciudad de México.

La estrategia de vacunación se llevará a cabo con base en la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la COVID-19 en México que contiene recomendaciones con fundamento técnico y científico para contar con un plan nacional, en el cual la prioridad son las 32 entidades federativas.

El documento fue elaborado por el Grupo Técnico Asesor de Vacunas, integrado por 22 expertas y expertos con reconocimiento mundial, entre ellos Celia Alpuche Aranda, José Ignacio Santos Preciado y Alejandro Cravioto Quintana.

Por su parte el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que ante el incremento de casos y hospitalizaciones en la Ciudad de México, Estado de México y Baja California, continúa la reconversión y expansión hospitalaria, así como el fortalecimiento de la atención con el traslado de personal médico.

De igual forma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha el Operativo Chapultepec, a través del cual más de 600 profesionales de la salud llegarán a la Ciudad de México, para apoyar en la atención médica.

Nacional

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here