Localizan restos del noveno minero atrapado en la mina “El Pinabete” a 143 días de la fase de rescate

A casi año y medio de la tragedia en Sabinas, Coahuila, los equipos de rescate localizaron los restos del noveno de los diez mineros atrapados. Las autoridades continúan los esfuerzos para recuperar al último trabajador en la mina colapsada.

Por Redacción / @Somoselmedio

Sabinas, Coahuila. A 143 días de haber comenzado la segunda fase de trabajos para recuperar a los mineros atrapados en la mina “El Pinabete”, en el ejido de Las Conchas, los equipos de rescate informaron el hallazgo de restos óseos que corresponden al noveno de los diez mineros, quienes quedaron atrapados en agosto de 2022 tras el colapso de un túnel en esta mina de carbón.

Este hallazgo se realizó dentro de la galería “GWE11”, ubicada en la zona oeste de la mina, y se efectuó bajo el protocolo de recuperación de hallazgos biológicos establecido por el Comando Unificado, conformado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC).

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que para asegurar una extracción cuidadosa y segura de los restos, se iniciaron labores de reforzamiento estructural en el área del hallazgo mediante la instalación de marcos de acero y madera.

Detallaron que solo una vez que se garantice la seguridad en la zona, se procederá a la recuperación de los restos, que posteriormente serán sometidos a un proceso de identificación genética para confirmar su identidad y notificar formalmente a los familiares, con el compromiso de respeto a los Derechos Humanos y la dignidad de las víctimas.

El colapso de la mina ocurrió el 3 de agosto de 2022, cuando un túnel cedió a causa de la acumulación de agua de tres pozos cercanos, provocando que la mina se inundara y dejara atrapados a diez mineros. Desde ese momento, los tres niveles de gobierno implementaron operativos de rescate con la esperanza de encontrar a los trabajadores con vida; sin embargo, con el paso del tiempo y las difíciles condiciones en el sitio, los esfuerzos se centraron en la recuperación de los cuerpos.

Los mineros atrapados en “El Pinabete” fueron:

  • Sergio Gabriel Cruz Gaytan, 42 años
  • Jorge Luis Martínez Valdez, 34 años
  • José Rogelio Moreno Morales, 22 años
  • José Luis Míreles Arguijo, 45 años
  • Margarito Rodríguez Palomares, 39 años
  • Jaime Montelongo Pérez, 61 años
  • José Rogelio Moreno Leija, 42 años
  • Ramiro Torres Rodríguez, 24 años
  • Mario Alberto Cabriales Uresti, 45 años
  • Hugo Tijerina Amaya, 29 años

 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here