López Obrador se coloca como tercer streamer hispano más visto

El presidente Andrés Manuel López Obrador sorprende al posicionarse en el tercer lugar de los streamers más populares de habla hispana, con más de 13 millones de horas vistas en su canal de YouTube durante el segundo trimestre de 2023, según el informe de Streams Charts.

Por Redacción / @Somoselmedio   

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha vuelto a demostrar su impacto en el mundo del streaming al posicionarse en el tercer lugar de los streamers más vistos de habla hispana durante el segundo trimestre de 2023, según el informe “Streamers hispanos más populares del segundo trimestre de 2023” de Streams Charts.

Aunque resulta inusual referirse al presidente de una nación como un “YouTuber”, el canal basado en YouTube del presidente López Obrador se ha convertido en uno de los canales más populares en la comunidad hispana. Aunque la cuenta está gestionada por su equipo presidencial y no es un canal personal, la transmisión en vivo se ha convertido en una poderosa herramienta para mantener a los ciudadanos informados sobre los acontecimientos oficiales dentro del país y su gobierno.

López Obrador se coloca como tercer streamer hispano más visto

Según Streams Charts, el presidente logró acumular un impresionante total de 13.74 millones de horas vistas durante el segundo trimestre, consolidando así su posición en el top 3 de los streamers más vistos en habla hispana. Su actividad y dedicación en el canal han sido notables, superando a muchos otros creadores en la lista.

El informe también destacó a otros streamers destacados en la comunidad hispanohablante durante el mismo periodo. El campeón indiscutible en la cima de la clasificación es el famoso Ibai, el rey del Twitch hispano y la transmisión en vivo. Sus eventos especiales, como “La Velada del Año”, siguen siendo su mayor atractivo, atrayendo a creadores de contenido de habla hispana de todo el mundo para una noche de entretenimiento pugilístico.

En el segundo lugar, se encuentra el popular IlloJuan, un español enfocado principalmente en los juegos de Twitch. Su contenido de Rust ha sido particularmente exitoso, y el hecho de tener Twitch Drops habilitado en sus transmisiones le ha dado un impulso significativo en audiencia.

Asimismo, figuran otros reconocidos streamers como Auronplay, Rubius, ElMariana, y ElSpreen, quienes han dejado una marca significativa en la comunidad de streaming hispana, ofreciendo una variedad de contenido que ha atraído a una amplia audiencia.

Además, el ranking no solo incluye creadores de contenido de juegos, sino que sorprendentemente, el Padre José Arturo López Cornejo se encuentra en la lista ocupando el séptimo lugar, transmitiendo sus misas y contenido religioso en la categoría de Educación en YouTube.

Finalmente, el informe resalta el ascenso del joven mexicano Roier, quien se ha ganado un lugar en el ranking gracias a su popularidad en el servidor multilingüe de Minecraft QSMP Minecraft, donde ha jugado con otros streamers de todo el mundo.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here