Luis de Llano condenado por daño moral a Sasha Sokol tras relación ilegal y violencia de género

El 8 de marzo de 2022, la cantante Sasha Sokol denunció públicamente al productor de televisión Luis de Llano por sostener una relación desigual cuando ella era tan solo una adolescente de 14 años.

Hoy, la exintegrante de Timbiriche publicó en su cuenta de Twitter que finalmente el productor fue condenado por daño moral al violentar su dignidad, integridad física, intimidad y honor, mediante una sentencia dictada por un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Por Miranda Chavarria / @mirandach9

En ese mismo tweet publicado por Sasha, menciona que con pruebas y testigos se acreditó que la “relación” iniciada por su en ese entonces manager fue ilegal. Asimismo, se dice que la sentencia considera que lo declarado por Luis de Llano en medios de comunicación constituye un acto de revictimización y, en consecuencia, lo condena, entre otras cosas, a una disculpa pública, abstenerse de volver a hablar de lo sucedido y a pagar una indemnización.

La también actriz aseguró que la indemnización será cuantificada por el juzgado y que la donará en su totalidad a una organización civil que defiende a víctimas de abuso sexual. También reconoció el trabajo de las autoridades, destacando el profesionalismo y el enfoque que se dio a su denuncia, y expresó su deseo de que lo que le sucedió a ella sirva de precedente y ejemplo para que se haga justicia en casos similares que siguen sin ser juzgados.

El portal de Sin Embargo menciona que, en “La entrevista con Yordi Rosado”, minimizó la relación con el fin de “eximir su responsabilidad en los hechos”. Por su parte, el productor aseguró que la base del vínculo consistió en la presunta búsqueda de Sasha por “una figura paterna”.

“Pues es que no falta que te vayan a inventar una historia de ese tamaño. Yo ya ni quiero hablar [sobre la relación con Sasha Sokol], me da mucha pena que, en lugar de hablar de Sasha por lo que es ahora, tienen que hablar de ella por ‘¡Ay, pobrecita niña!’, y ¡no es cierto! Por favor…”, declaró Luis de Llano cuando Yordi Rosado le preguntó sobre la veracidad de la relación con Sasha.

A pesar de que Luis de Llano aseguró que la relación no duró más de seis meses, Sasha confesó que, habiendo empezado cuando ella tenía 14 años y él 39, tuvo una duración de cuatro años, terminando cuando estuvo cerca de la mayoría de edad.

Nacional

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here